Tenis | Roland Garros

Alcaraz se defiende: “Sacrifiqué muchas cosas de joven para cumplir mis sueños”

El tenista español concedió una entrevista a Roland Garros antes de que este jueves conozca cuál será su camino a la defensa del titulo en el Grand Slam de París.

PARIS (), 22/05/2025.- Carlos Alcaraz of Spain in action during a training session for the French Open tennis tournament at Roland Garros in Paris, , 22 May 2025. The 2025 French Open will be held from 25 May to 8 June 2025. (Tenis, Abierto, Francia, España) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
CHRISTOPHE PETIT TESSON
Jesús Mariano Martín
Redactor en as.diariodetocantins.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

El tenista español Carlos Alcaraz ha concedido una entrevista a Roland Garros en la que ha repasado cómo ha sido su camino hasta triunfar en el Grand Slam de París, donde conquistó el título en 2024, y donde llega a la edición de 2025 con ganas de revalidar el trono.

Un Alcaraz que, en una de las respuestas de la entrevista, deja claro que ha hecho muchos sacrificios para llegar a ser el tenista que es a raíz de la polémica que despertaron sus confesiones en el documental que estrenó con una plataforma. “He trabajado muchísimo para llegar hasta aquí. Se necesita talento, claro, pero sin trabajo es inútil. Durante años he trabajado y sacrificado muchas cosas cuando era más joven para lograr mi objetivo, para cumplir mis sueños y convertirme en tenista profesional. Creo que el secreto es invertir el tiempo y la energía necesaria en la pista y crecer con la mejor gente posible a tu alrededor. Ayuda mucho el estar rodeado de buena gente y eso es algo que he logrado: tener un equipo con muy buena gente y profesionales que me ayudan a ser mejor jugador y mejor persona. Y mis padres también han jugado un papel clave, por supuesto”.

Un Alcaraz que recalcó también el apoyo de su familia y de su entorno en los momentos más delicados que ha pasado en su carrera. “Mis seres queridos han sido los que más me han ayudado en los altibajos, siempre están ahí cuando más los necesito. Estuvieron en los momentos importantes y me aportan la calma que a veces necesitaba. Eso es lo más importante y lo más útil. Roderarte de las personas adecuadas cuando las cosas se ponen difíciles es esencial. Cuando he tenido bajones y he perdido partidos que realmente quería ganar, era como recibir un bofetón en la cara. Pero gracias a ellos, me decía a mí mismo cada vez: ‘Bueno, estoy donde soñé desde niño, así que no hay nada por lo que enfadarse, no hay que perder el tiempo en frustraciones, hay que seguir adelante y disfrutar el momento’. Esa es mi mentalidad y se la debo en gran parte a mis seres queridos”

El tenista español también quiso recordar sus primeros recuerdos del Grand Slam parisino. “Roland Garros tiene un lugar muy especial para mí. He visto jugar aquí a muchos tenistas españoles, entre ellos Rafa Nadal. Cuando era niño, iba corriendo a casa desde la escuela para poner la televisión y me pasaba la tarde viendo partidos. Cuando tenía 11 años jugué por primera vez aquí en Roland Garros y luego pude ir a ver partidos y si no me equivoco el primer tenista al que vi fue a Richard Gasquet. Y me dije a mí mismo: ‘Un día estaré aquí y jugaré como profesional en Roland Garros’. Años más tarde perdí en la primera ronda de la previa (ante el australiano Aleksandar Vukic, en 2020), pero volví, jugué la previa otra vez y llegué al cuadro principal. He ido ganando experiencia, viví momentos inolvidables en la pista y el año pasado logré ser campeón. Fue increíble, un sueño hecho realidad. Siempre quise ganar Roland Garros”.

Noticias relacionadas

Alcaraz también hizo referencia en la entrevista a Rafa Nadal, con quien compartió pista en el recinto de Roland Garros el año pasado durante los Juegos Olímpicos de París. “De Nadal iro su forma de jugar, su forma de estar en la pista, su mentalidad y su pasión por el juego. Rafa es una persona excepcional y muy humilde. Cuando le conoces por primera vez es alguien como tú y como yo. Fue realmente increíble estar tan cerca de mi ídolo, aprender de él y que fuese tan cercano como persona. Fue una experiencia increíble. Y de él he aprendido su planteamiento de los partidos, la pasión con la que juega cada encuentro y cómo se prepara para ellos. Al jugar el dobles con él también aprendí cómo manejaba algunas situaciones y presiones. Son cosas que me serán de gran ayuda a lo largo de mi carrera. Ha sido uno de los mejores embajadores del tenis y creo que su legado será eterno. Ha sido uno de los jugadores que han puesto al tenis en la cima del deporte y en la cima del mundo. Es fantástico haber tenido a Rafa Nadal en el tenis y en este momento de mi vida”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Tenis