La Pizarra Táctica

¿Por qué no Modric?

Real Madrid's Brazilian forward #07 Vinicius Junior (C) celebrates with Real Madrid's Croatian midfielder #10 Luka Modric after scoring his team's second goal during the Spanish league football match between Real Madrid CF and Rayo Vallecano de Madrid at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid on March 9, 2025. (Photo by Thomas COEX / AFP)
THOMAS COEX | AFP
Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Seguramente no sea, pero Modric persevera en coleccionar méritos para ser titular en el derbi. La titularidad del croata no debe pasar por la cabeza de Ancelotti viendo que otra vez completó todo el partido, aunque cada vez cuesta más entender la cabezonería del técnico en este caso. El Madrid es otro con Modric, incluso Tchouameni es otro con él a su lado. Fueron los dos mejores jugadores de largo en otra tarde en la que el equipo blanco jugó con fuego y se tiró todo el segundo tiempo a merced del valiente Rayo de Iñigo Pérez. Mbappé y Vinicius se volvieron a desconectar en el plano defensivo y el Madrid perdió la posesión para acabar con cinco centrocampistas sin control ninguno. Tan crudo lo vio Ancelotti que fue quitando nombres (Rodrygo, Mbappé y Bellingham) para poner pulso y piernas (Valverde, Camavinga y Brahim). No se entiende la displicencia con la que se desempeñó el Madrid, que tuvo la fortuna de encontrarse un rival que venía muy afeitado por tanta baja, aunque no se apeara en ningún momento de su atrevido estilo. El Rayo se ganó un empate que no alcanzó porque antes Modric, con la inspiración puntual de Vinicius y Mbappé, se lo había puesto todo cuesta arriba.

Noticias relacionadas

El jugador croata estuvo otra vez inmenso. Al igual que sucedió en el derbi del Bernabéu, no fue casualidad que bajo su presencia Tchouameni agradara. Ambos jugaron a diferentes alturas, se repartieron los roles en la salida de balón y trabajaron con oficio en la faena defensiva. Es más, el centrocampista francés verticalizó más el juego cuando vio la opción y se atrevió a arrancar en conducción. A partir de ahí, con Modric espléndido en la distribución, el Madrid descosió la presión del Rayo y halló con espacios a su tridente de ataque en la carrera. Los dos goles nacieron de la cabeza del futbolista croata en un Madrid que empezó mejor puesto y acabó abrumado por la tenencia rayista. Algo pasa en un equipo que se enchufa o se desenchufa en función de los partidos o, incluso, según qué tramos de encuentro. Vinicius y Mbappé tienen mucha culpa de relajarse en exceso, pero aun así Ancelotti no encaja una estructura que sufre demasiado en bloque alto, medio o bajo. Es por eso que el hilo creativo y posicional de Modric, pese a los muchos años que dice tener su partida de nacimiento y niega su despliegue, se hace todavía muy importante para que el Madrid ejerza como equipo. En el derbi del Metropolitano, según parece, le tocará otra vez esperar en el banquillo.

La construcción

¿Por qué no Modric?

Tchouameni corta el balón y le da salida por dentro conectando con Mbappé. Modric está a otra altura y continúa la jugada para asociarse con Vinicius, que encuentra la ruptura del delantero. Todo tuvo sentido.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados