La Pizarra Táctica

Menos España, más corazón

Rotterdam (Netherlands), 20/03/2025.- Spain's coach Luis de la Fuente looks on during the UEFA Nations League quarterfinal soccer match between the Netherlands and Spain, in Rotterdam, the Netherlands, 20 March 2025. (Países Bajos; Holanda, España) EFE/EPA/MAURICE VAN STEEN
MAURICE VAN STEEN
Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Que España no jugó un buen partido no lo termina de refrendar el resultado. El empate final de Mikel Merino puede suavizar las sensaciones, pero aun así le tocará enmendarse en Valencia si quiere revalidar su reinado en esta Nations League, más aparente que otra cosa, pero menos es nada. Estuvo desconectada durante demasiado tiempo. A las buenas maneras del inicio, ratificadas con el gol de Nico Williams tras una excelente acción de presión de Lamine y la clarividencia de Pedri en el pase, le siguió después una flojera defensiva de aúpa y una actitud irreconocible con el balón. Demasiada tibieza, demasiados errores de posicionamiento y de concepto, demasiadas pérdidas. España se desordenó al no poder guardar la pelota y dejó pasillos libres muy evidentes entre líneas. De Jong inició la construcción holandesa sin apreturas algunas y Reijnders apareció con la soltura suficiente para intercalarse entre Zubimendi y Fabián. Con Cucurella absolutamente superado por Frimpong, intentando anticipar cuando debía contemporizar en su marcaje, la Selección se deshizo a nivel defensivo, sin controlar su área ni la frontal. Pedro Porro también lo pasó realmente mal con Gakpo, aunque en su descargo no contó con las coberturas de Lamine, relajado cuando le toca mirar a su espalda.

En ataque también faltaron argumentos. Pedri ofició como mediapunta, más adelantado de lo que lo hace en el Barça de Flick. Ni a él ni al juego de la Selección le sentó bien la ubicación decretada por Luis de la Fuente. Lamine tampoco disfrutó de situaciones favorables en el extremo. Pero Koeman ayudó después. Es conocida su vocación defensiva, y bajo esos códigos replegó a su equipo en campo propio con las transiciones como método de intimidación. Se olvidó de la posesión, que le había concedido la ventaja. Ahí vio el cielo España, más si cabe con la expulsión de Hato. Una mínima rehabilitación final, con Nico Williams como estandarte y con apariciones incisivas de Olmo, sirvió para equilibrar el marcador con más corazón que fútbol. Mikel Merino tiene algo distinto en el área rival. Arteta y De la Fuente lo saben, España lo disfruta.

Cucurrella, equivocado

Menos España, más corazón
Noticias relacionadas

El lateral izquierdo intenta anticipar ante Frimpong dejando libre su espalda con mucho campo por delante. Ahí tenía que haberse mantenido posicionalmente. De ese error nace el 2-1.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados