Opinión

Márquez también sabe perder

El octocampeón demuestra que también sabe perder con inteligencia. ¿Para qué arriesgar? El piloto que destacaba en cabeza, Johann Zarco, estaba en otra guerra.

Ducati Lenovo Team's Spanish MotoGP rider Marc Marquez rides during the  Moto GP race at the Le Mans Circuit on May 11, 2025.  (Photo by Loic VENANCE / AFP)
LOIC VENANCE | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Que Marc Márquez hubiera ganado todas aquellas carreras en las que no se había caído, nueve de once antes de la cita dominical de Le Mans, era una anomalía tan grande como que sus dos principales rivales, Álex Márquez y sco Bagnaia, no hubieran sumado ningún cero hasta este fin de semana. Su hermano, además, llevaba ocho segundos puestos y una victoria en las mismas once carreras, otra enorme rareza. Los resultados calcados día tras día definían perfectamente cuál es el reparto de poderes en la parrilla de 2025, pero era una situación inaudita que se corrigió ayer bajo la lluvia. Álex, que llegó al GP de Francia como líder, rompió su nutrida racha de puntos al quedar fuera de competición por dos caídas. Bagnaia, también accidentado, sí cruzó la meta, pero fuera de los puntos, en el puesto 16º, por lo que suma un doble cero con su esprint sabatino igualmente en blanco.

Noticias relacionadas

Marc no ganó, que era el suceso habitual cuando no rodaba por el asfalto, pero su segunda posición en Francia tiene cierto sabor a victoria, sin topicazos, porque abre brecha respecto a sus dos principales oponentes en el Mundial. El octocampeón demuestra así que también sabe perder con inteligencia. ¿Para qué arriesgar? El piloto que destacaba en cabeza, Johann Zarco, estaba en otra guerra. Y por detrás no venían amenazas. El francés fue quien mejor gestionó una carrera absolutamente loca, para delirio del público compatriota que disfrutó durante dos jornadas consecutivas, el sábado con la pole de Fabio Quartararo y el domingo con el éxito de Zarco, que hizo sonar La Marsellesa en un abarrotado Le Mans. Una anomalía tan grande como el triunfo de Honda. Como que Álex y Pecco sumen un cero. O como que Marc no ganara a pesar de no haberse caído… Aunque, en realidad, sí ganó.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados