OPINIÓN

La Vuelta sin Ayuso

La polémica procede del Tour, cuando Almeida le recriminó que se reservara para sus propios intereses y no trabajara para Tadej Pogacar. Luego vino su abandono.

Juan Ayuso, durante la primera contrarreloj del Tour de Francia 2024.
Stephane Mahe
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

La Vuelta 2024 se presentó en Lisboa, con la Torre de Bélem como testigo y sin Juan Ayuso en la partida. Un difuso enigma ha cubierto su ausencia. Ayuso tuvo un debut estelar con un tercer puesto en 2022, con 19 años. En la siguiente edición bajó al cuarto, si bien tuvo que enfrentar un recorrido más duro y unos rivales más afilados. En 2024 cambió su programa para estrenarse en el Tour, pero su retirada en la 13ª etapa, oficialmente por COVID, auguraba que el camino lógico era retornar en la carrera de casa, por aquello que decía Echávarri de “aprobar en septiembre el suspenso de julio”. Sin embargo, su acercamiento a la salida ha venido rodeada de misterio hasta que el lunes se confirmó su baja en el UAE Team. La versión oficial es que un último test, el viernes, mostró que no estaba en condiciones de participar. Tanto Ayuso como Matxin, su técnico y valedor en el UAE, lanzaron un mensaje de futuro, que entre líneas se interpreta como la intención de cortar los rumores, que han sido más que rumores, de que el ciclista podía cambiar de maillot.

La polémica procede del Tour, cuando João Almeida le recriminó que se reservara para sus propios intereses y no trabajara para Tadej Pogacar. Luego vino su abandono. Y esa sensación de que Juan se había equivocado si pensaba que podía ir al Tour con galones al lado de Pogacar. En el mismo equipo están Adam Yates y Almeida, que tienen una jerarquía parecida y sí aceptaron su función. Ellos dos serán ahora los líderes en La Vuelta. Y todo apunta a que el equipo ha querido evitar nuevas fricciones, en especial con Almeida, portugués en la salida de Lisboa. Sea como sea, la temporada no ha sido buena para Ayuso. La victoria en la Itzulia, aun meritoria, sabe a poco para un ciclista que proyecta a lo más alto. Quizá ha errado con el calendario. O con el equipo. El mensaje actual es que todo seguirá igual en 2025. Difícil para resolver el problema.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados