Santiago Segurola

Déficits corregibles y el notición de Huijsen

La eliminatoria llega en un momento de estrés, en una temporada sobrecargada. Impresión bárbara del central

Rotterdam (Netherlands), 20/03/2025.- Virgil van Dijk of the Netherlands (L) in action against Dean Huijsen of Spain during the UEFA Nations League quarterfinal soccer match between the Netherlands and Spain, in Rotterdam, the Netherlands, 20 March 2025. (Países Bajos; Holanda, España) EFE/EPA/KOEN VAN WEEL
KOEN VAN WEEL
Santiago Segurola
Actualizado a

Empataron Holanda y España en un partido pródigo en noticias, no todas buenas para la Selección. El gol de Merino, a última hora, asegura una vuelta trepidante en Mestalla, pero no oculta la irregular actuación del equipo, que atravesó por momentos de graves dificultades. A los déficits en su desempeño se añadió la excelente prestación de Holanda, en pleno crecimiento y con aire de equipazo para el ciclo que viene.

La eliminatoria con Holanda llega en un momento de estrés en el fútbol, en la recta final de una temporada sobrecargada para la inmensa mayoría de los jugadores de las dos selecciones. Unos en las ligas europeas, otros en la Champions League, varios en los dos frentes a la vez, además de en la Europa League y, en numerosos casos, en la Copa del Rey, caso de los internacionales del Barça, Real Sociedad, Real Madrid y Atlético.

En la Selección española se observó este punto de sobrecarga, natural por la multitud de obligaciones a las que se ven sometidos los internacionales, que ya venían con un exceso de equipaje después del éxito en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. En términos reales, los integrantes de la Selección española se han visto sometidos a un trajín bestial. Es el precio del éxito en el histórico 2024 —Liga de las Naciones, Eurocopa, Juegos de París— y de la exigencia en los clubes de los que proceden.

Cualquiera que fuera la razón para su descenso de rendimiento en Róterdam, la Selección bajó unos cuantos peldaños con respecto a sus brillantes actuaciones en el año anterior. Jugó con menos naturalidad, precisión y orden. No perdió los papeles, sin embargo. España y Holanda llevan años cruzando sus ciclos generacionales. En muchos aspectos, son dos selecciones que han atravesado el mismo ciclo de picos y valles. Se enfrentaron en la final de la Copa del Mundo 2010, techo del excepcional ciclo español 2008-2012, y volvieron a medirse en la primera fase del siguiente Mundial, de Brasil, y la conmoción que significó la durísima derrota de la Selección (5-1), después de adelantarse con un gol de David Silva.

España declinó; Holanda se mantuvo y alcanzó las semifinales, pero fue el canto del cisne de la generación de Robben, Van Persie y compañía. Dos grandes países del fútbol entraron en una fase decadente, de la que España salió el pasado año con sus repetidos éxitos en todos los torneos. Si en Róterdam le faltaron recursos y frescura para gestionar mejor el encuentro, también resultó evidente que Holanda ha reunido una magnífica colección de jugadores en todas las líneas, patroneados por el veterano Van Dijk en la defensa.

Koeman dispone de un equipo que está a punto de alcanzar la plena madurez. Reijnders (Milan), un futbolista completísimo, Gakpo (Liverpool), Simons (RB Leipzig), Timber (Arsenal), Frimpong —tormento de Cucurella toda la noche— y el emergente papel de Kluivert, convertido en el Bournemouth en el delantero que tantas expectativas levantó en su etapa juvenil en el Ajax, y del jovencísimo Hato, un proyecto de gran lateral, deberían de asegurar un espléndido ciclo 2024-28 a la selección holandesa. Es una de las noticias que dejó el partido.

El ingenio puntual de algunos jugadores españoles, en el primer gol por ejemplo, y el buen papel de los que ingresaron en el segundo tiempo, con Dani Olmo a la cabeza, sirvió para mantener viva a la Selección en un partido que se le complicó hasta límites imprevistos. De alguna manera se echó en falta a algunos adultos en la conversación. Se añoró a Rodri, Carvajal y a la impecable versión de Laporte en la Eurocopa.

Noticias relacionadas

Se mezcló mal en el medio campo, la defensa sufrió y el balón perteneció durante demasiado tiempo a los holandeses, que jugaron con agresividad y clase. En medio de un partido donde destacó la prestancia de Nico Williams, España salió del encuentro con un óptimo resultado para el duelo de mañana en Valencia y con una gran noticia. Huijsen, 19 años, confirmó en su debut todos los elogios que ha recibido en el Bournemouth. Dejó una impresión bárbara.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados