Márquez: “No me quería caer dos veces en el mismo ‘entreno”
Sobre la posibilidad de lluvia y fuerte viento para el fin de semana: “Prefiero seco, porque a mí aquí me vale un segundo o un tercero”.


Sonrió Marc Márquez cuando AS le comentó que el jueves decía que aquí eran más favoritos que él tanto Álex como Pecco y que eso hizo que algunos pensáramos que ya estaba en modo Pinocho, pero el hecho de que su hermano hubiera acabado primero podía tranquilizarle algo en ese sentido. Se lo tomó bien, y enseguida empezó a hacer el resumen de la primera jornada de Silverstone, en la que no le sorprende que su hermano empezara así de fuerte...
“¿Si me tranquiliza el primero de Álex? O menos, porque es el segundo en el campeonato. (Sonríe). Sé que Álex tiene tres circuitos, aunque este año todos, pero este es un circuito en el que tiene un poco más. Es quizás el primero que le llega de los que le favorece o que históricamente ha conseguido resultados. Lo bueno es que no estamos lejos. No estamos como en Le Mans o en Jerez o en otras carreras, en las que teníamos más que los demás, pero estamos allí. A vuelta rápida nos ha costado más, pero a nivel de ritmo me encuentro mejor.
Sobre si le beneficia que pueda llover el sábado y que vaya a haber fuertes vientos el domingo, con rachas de 50 y 60 por hora, es decir, el típico escenario raro en el que suele sacar más partido que nadie, prefiere no llegar a ese extremo: “Honestamente, prefiero seco, porque a mí aquí me vale un segundo o un tercero. Es uno de esos circuitos, como el de Qatar, en el que históricamente no gano. Los números no engañan y aquí no gano desde 2014. Es uno de esos circuitos en los que me cuesta un poco más, pero seguimos trabajando, insistiendo y por la mañana me he encontrado muy cómodo. Por la tarde, la caída me ha lastrado un poco más la confianza y la manera de atacar la vuelta rápida, porque no me quería caer dos veces en el mismo ‘entreno’. Ya mañana echaremos el resto y veremos dónde llegamos, y si acabamos la vuelta. A partir de ahí, lo importante es que a nivel de ritmo estoy mejor que a nivel de vuelta rápida".
Respecto a la caída, en la curva 3, tras perder la rueda delantera, se echa la culpa: “He entrado un pelín más rápido, con más ángulo y más freno, así que límite y al suelo. (Sonríe). He cometido yo el error de frenar un poco más. Por suerte la caída ha sido en una de las curvas más lentas y no ha perjudicado en nada el entreno. No he tenido que montar otros neumáticos ni nada. Sí ha habido más trabajo en el post meeting. Eso ha sido más largo y significa que hay más cosas a mejorar. No sólo de la moto sino también de mi estilo de pilotaje. A ver si mañana puedo dar un saltito y la moto otro, para que me permita poder pilotar más cómodo, aunque insisto que con el medio trasero me he encontrado más cómodo que con el blando".
Sobre los rivales: “Yamaha en la vuelta rápida está muy bien y entendí cómo hacen el tiempo. Con neumático nuevo, tienen más, y cuando baja parece que seguimos teniendo nosotros un poquito más que las otras marcas, aunque Aprilia y Yamaha se van acercando cada vez más".
Y respecto a lo que le pasó al final del FP1, porque entró al ralentí al box: “Ha habido el fallo de un sensor y te manda el mensaje ‘stop the engine’ (para el motor) y como piloto responsable he parado el motor porque está limitado el número de motores. Ha resultado que era el fallo del sensor y no hubiera pasado nada de seguir, pero por precaución he parado la moto, y no ha dado tiempo a cambiar los neumáticos. Aquí, al ser un circuito largo, reducen el semáforo abierto a dos o tres minutos y me he encontrado ya el semáforo rojo (para salir con la otra moto)”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos