Motociclismo

El Circuito de Jerez queda completamente inundado

La DANA que golpea a Andalucía y Murcia causa estragos en el trazado español, donde la parte de la recta de meta y los garajes se han llenado de agua.

El Circuito de Jerez queda inundado por las lluvias.
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

El temporal y los estragos causados por la DANA que está golpeando especialmente a Andalucía y Murcia, han vuelto a hacer protagonista a un trazado español. Con el recuerdo del temporal que devastó por completo Valencia y también afectó al Ricardo Tormo, en esta ocasión el Circuito de Jerez Ángel Nieto ha quedado completamente inundado tras las fuertes lluvias y el granizo que se precipitaron en el territorio. Las imágenes de varios vídeos compartidos en internet por del circuito que se encontraban en su interior hicieron saltar las alarmas, sobre cuál era el estado de una pista que siempre ha sido proclive a las inundaciones cuando se registran lluvias fuertes en la zona.

Sin embargo, con la llegada de MotoGP en el horizonte, los nivales de inundación como demuestran las imágenes son importantes. Especialmente en la parte de la recta de meta y los garajes, que se llenaron de agua a medida que seguía lloviendo sobre la pista. A la espera de que el trazado andaluz ofrezca algún tipo de información sobre los daños exactos que ha sufrido el circuito, las imágenes tomadas desde el ‘ovni’ dejan ver una cantidad importante de agua ya que la altura de la marca, está situada a mitad de las persianas de los boxes. Pero a pesar de la ausencia de electricidad causada por la intensidad de las precipitaciones, se entiende que la pista no debería haber sufrido daños importantes y simplemente habrá que llevar a cabo una limpieza intensiva, para deshacerse de todo el barro y la basura que se hayan estancado en medio del trazado.

En principio, este contratiempo no debería poner en jaque la celebración del GP de España de MotoGP. La primera de las cuatro citas españolas en el calendario estaba prevista para el fin de semana del 25 al 27 de abril y a casi dos meses de su llegada, el tiempo parece suficiente para volver a la normalidad. De hecho, en una edición que supondrá el 40 aniversario del Circuito de Jerez Ángel Nieto, estaba prevista la celebración de exposiciones, exhibiciones, mercadillos o conciertos entre otras actividades. Y precisamente en la mañana del lunes, el Ayuntamiento junto al Consejo Local del Motor, ultimaron todos los detalles con vistas a tener cerrado el programa lo antes posible.

Noticias relacionadas

Con MotoGP en el horizonte, antes de la llegada del Mundial al trazado adaluz estaba prevista la celebración del Campeonato de España de Superbike (ESBK) durante el fin de semana del 22 y 23 de marzo. Las inundaciones y la fuerte granizada suponen un contratiempo importante, pero con todo el mes por delante, la intención del Circuito de Jerez Ángel Nieto es tener de nuevo operativas sus intalaciones para seguir disfrutando de la competición.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados