SBK | Rep. Checa

Bulega busca un nuevo golpe y Razgatlioglu, evitarlo

El italiano de Ducati llega lanzado tras su triplete en Cremona y el turco quiere contestar con un pleno como el del 2024. Bautista, con mejores sensaciones.

Bulega busca un nuevo golpe y Razgatlioglu, evitarlo
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Actualizado a

El triplete de Nicoló Bulega en Cremona, durante el cuarto fin de semana del Mundial de Superbike 2025, fue una respuesta contundente a su infortunio en Assen, con dos retiradas prematuras, y al pleno de Toprak Razgatlioglu en Portimao. Ahora, en Most (sábado y domingo, 14:00, RTVE y DAZN) se presupone un nuevo duelo entre italiano y turco con Álvaro Bautista a la espera de su oportunidad. Son los tres primeros clasificados del campeonato, con el de Ducati con 37 puntos de ventaja sobre el de BMW y con 73 sobre su compañero de equipo en el Aruba. Desde este punto de vista puede servir para que Nicoló vuelva a dar un golpe importante al campeonato o para que Toprak lo apriete todavía más. Bautista, si no quiere perder el tren del título, debe empezar a recortar puntos a sus rivales, aunque el talaverano avisa: “La sensación con la moto va mejorando carrera tras carrera”.

Most fue en 2024 territorio Toprak con un triplete que llevó su número de victorias en el circuito de la República Checa hasta las 8, desde que el Autodrom Most se estrenara en el certamen en 2021. De 12 carreras disputadas, 11 han acabado con Razgatlioglu en el podio. Su única ausencia en los puestos de honor se debió a un reventón en su rueda trasera que le mandó al suelo y dio la victoria a Bautista. Bulega, por su parte, solo ha estado presente en una ocasión en Most en la máxima categoría. Fue la temporada pasada y acabó con dos segundos puestos. En cuanto a Bautista, tiene buenos precedentes con cinco podios con su Panigale V4 R, incluidas las victorias en la Carrera 1 de 2022 y la Carrera 2 de 2023. Tras sus tres podios en Cremona y una racha de cinco consecutivos.

Noticias relacionadas

Los demás aspirantes para luchar por el cajón serán Locatelli con la Yamaha, suma dos podios y una victoria en este curso, el batallón de Panigale de equipos privados, con Sam Lowes, Danilo Petrucci y Andrea Iannone, y las Honda de la pareja española formada por Iker Lecuona y Xavi Vierge. El dúo del ala dorada va a más y en la última carrera de Cremona lucharon por un top-5, aunque se quedaron a las puertas. El catalán ha acabado en dos ocasiones dentro de las primeras plazas, una en la primera carrera de Italia y otra en Portimao. El valenciano, por su parte, cuenta con el quinto puesto de Assen como mejor resultado de su temporada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados