Fuoco le da la pole al Ferrari de Molina
Intratable el italiano en Spa en una clasificación en la que Alpine y Peugeot fueron las notas positivas, Toyota y Porsche, las negativas.


Por lo visto durante los entrenamientos libres de las 6 Horas de Spa, tercera cita del Mundial de Resistencia, todo indicaba que la lucha por la pole iba a estar protagonizada por los tres Ferrari y así fue. Triplete en la lucha contra el reloj y ahora mismo es el mejor coche de la parrilla y es rápido a una vuelta y tiene ritmo de carrera. Fuoco se desquitó de sus fallos en Ímola y en Spa se marcó una imponente vuelta de 1:59.617 que nadie pudo superar y que coloca al coche de Miguel Molina como claro aspirante a la victoria. En este escenario al Ferrari #50 le bajaron de la pole por problemas técnicos y salió del último lugar. Logró remontar y pudo ser más si no llega ser por un accidentado final de carrera que dio el triunfo al Team Jota, por entonces con Porsche.
Al #50 le escudarán el privado #83 del AF Corse y el otro oficial, el #51 de Calado, Giovinazzi y Pier Guidi. Stoffel Vandoorne mostró en Spa su mejor versión y colocó al Peugeot #94 en cuarta plaza, por delante del Cadillac. Alpine confirma en Spa su mejoría mostrada en Ímola y tuvo a sus dos unidades en la Hyperpole. El #36 que ya estuvo en el podio de Ímola y que pilotó Mick Schumacher partirá sexto y el #35, noveno.

Porsche asomó en el accidentado segundo libre pero a la hora de la verdad se quedaron fuera de los diez primeros. Los dos 963 oficiales ocuparon las posiciones 12 y 13. Peor les fue el viernes a Toyota, que se quedaron 15 y 16 solo por delante de los jóvenes Valkyrie. Los fabricantes que el año pasado ganaron el mundial de pilotos y constructores están en 2025 más cerca de Aston Martin que de Ferrari. Aventajaron a los coches verdes en tres y cuatro décimas sobre el larguísimo circuito de Spa.
Junto a los tres coches de Maranello se metieron en la lucha por la pole los dos Alpine, los dos Peugeot, los dos Cadillac y el BMW #20. Vergne, que plantó cara con el coche #93 del león en la primera fase no pudo repetir actuación en una Hyperpole en la que los Ferrari no dejaron nada.
La pole en la categoría LMGT3 fue para el Lexus #78 del Akkodis ASP, que aventajó en dos décimas al Aston Martin #10 y al Ford #77 del Proton. Valentino Rossi, que se dejó ver por la primera posición en la Hyperpole se tuvo que conformar con el noveno lugar y además cometió un ligero error en uno de sus ataques.
Dani Juncadella, por su parte, saldrá penúltimo, que es puesto que ocupó su compañero Ben Keating con el Corvette #33 en la primera ronda de la clasificación.

Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos