F1 | SINGAPUR

“Checo y yo tuvimos un momento incómodo en el centro médico...”

Sainz le quita hierro al accidente de Bakú con Pérez: “Al final bromeamos por cómo es este deporte, los dos teníamos el podio porque Charles no tenía ruedas”.

Sergio Pérez (Red Bull) y Carlos Sainz (Ferrari). Bakú, Azerbaiyán. F1 2024.
CAPTURA DE TELEVISION | DiarioAS
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Singapur Actualizado a

El ganador del último GP de Singapur espera tener al menos las herramientas para volver a luchar por la victoria en un circuito favorable para el Ferrari. Carlos Sainz comentó este jueves en Marina Bay: “Como es lógico, se analiza lo que sucedió el año pasado, cada detalle del fin de semana, el ‘set-up’, la vuelta de clasificación, los vídeos. Sé lo que hay que hacer para ganar aquí. Todos mejoran cada año, así que tendremos que dar otro paso adelante para ganar otra vez. Ese es el plan, intentar replicar y mejorar lo del año pasado”.

El accidente con Pérez en la penúltima vuelta de Bakú aún está reciente, aunque Carlos trató de quitarle hierro al asunto confesando los comentarios que se hicieron Checo y el español durante la tensa espera en el centro médico. “No sé si Checo me tocó el casco, la verdad. Me quedé un tiempo antes de salir del coche porque tenía que quitarme los cinturones, los cables y el tubo de agua. En ese tiempo, él vino a decirme algo con educación (risas) pero no le podía oír así que no sé lo que me dijo”, dijo Sainz.

Noticias relacionadas

“Luego hablamos, tuvimos un momento incómodo de 20 minutos sentados juntos en el centro médico con los monitores de pulso. Nos mirábamos y nos decíamos: ‘¿Qué narices ha pasado?’. ‘No lo sé, pero te prometo que no he hecho nada diferente…’. Tuvimos ese diálogo tratando de analizar lo que había sucedido y al final terminamos diciendo los dos que este deporte es una mierda… (risas). Teníamos el podio, Charles (Leclerc) no tenía ruedas, los dos podíamos intentar adelantarle. ¿Cómo hicimos para no terminar en el podio? Al final bromeamos, no hay rencor”.

Mostró más preocupación Sainz con la tardanza antes de neutralizar la carrera, que permitió que varios pilotos pasaran por el escenario del choque disputándose la posición: “Me sorprendió ver las cámaras ‘on-board’ de los pilotos de Haas, al entrar en la bandera amarilla y pasar por todos los restos de fibra de carbono con doble bandera amarilla, con la que tienes que estar preparado incluso para parar. Quedó como en una zona gris (del reglamento), se adelantaron en la curva tres y hubo competición desde entonces. Cuando lo vi no me gustó por la severidad del accidente. Debía haber sido un coche de seguridad desde el principio. Otros piloto hablan de bandera roja, pero con el safety car era seguro, y para el líder habría sido mala suerte. Mejor terminar la carrera con coche de seguridad, habría sido la mejor solución”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados