F1 | Ricciardo

“¿Cadillac? No, se acabó”

El australiano descarta su regreso al Mundial preguntado antes los rumores que le ponían como candidato a un asiento en el próximo equipo americano.

Daniel Ricciardo.
Getty Images/Red Bull Content Pool
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

‘I’m done’ es una expresión inglesa que, según varios traductores, puede decirse en castellano de varias formas: ‘terminé’, ‘estoy harto’, ‘ya me cansé’… O la que hemos elegido nosotros: un simple ‘se acabó’. Da igual cuál se elija porque significan lo mismo, el fin de algo sin que haya vuelta atrás, y eso es lo que respondió Daniel Ricciardo cuando se le acercó un fan durante un evento y le preguntó por un posible interés de Cadillac. “No, se acabó”, contestó el australiano con su característica sonrisa y un gesto claro con la mano. No se le verá más en Fórmula 1.

La cuestión que el aficionado le hizo a Ricciardo no venía de la nada, sino de algunos rumores que ponían al aussie en la palestra como uno de los posibles candidatos a formar parte del equipo americano a partir de 2026. Uno de los motivos, estas declaraciones de Mario Andretti, su director, en la NBC: “Diez equipos parecen muchos, pero hay muchos más pilotos, mucho más talento por ahí. Desde nuestro punto de vista, la jugada al principio sería tener un piloto experimentado, sin importar la nacionalidad, y un joven talento estadounidense”.

Respecto a lo segundo, Colton Herta, uno de los pilotos destacados de la IndyCar y protegido de Andretti, es el principal favorito a sus 24 años, y en la primera descripción algunos metían a Ricciardo, pero solo había que recordar las declaraciones que hizo en Singapur cuando se sabía fuera de Racing Bulls. “Creo que cuando has experimentado la emoción de ganar y solo puedes luchar por el décimo puesto durante un tiempo… No hay nada como esa sensación, y si eso ya no es posible se está volviendo un poco más difícil, esa es la verdad”, itía.

Noticias relacionadas

“Digamos que me siento en paz con ello. En algún momento, (la despedida) nos llegará a todos… También intenté volver a Red Bull, no funcionó, así que también tengo que decir: ‘Está bien, ¿qué más estoy haciendo aquí y tratando de lograr?’. Digamos que tal vez el final de cuento no pasó, pero también tengo que mirar atrás y ver lo que ha sido. Catorce años más o menos, y estoy orgulloso”, dijo entonces Daniel dando a entender que ese sería su punto y final en la F1. Y después de esto, ya se puede dar por hecho.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados