¿Qué serie veo hoy?
‘El largo río de las almas’. A mitad de camino entre el thriller policial, el drama familiar y la denuncia social
La serie retrata con bastante crudeza la vida en los barrios marginales de Estados Unidos: drogas, prostitución, abuso policial…

‘El largo río de las almas’ comienza como un thriller más, en el que la aparición de varias prostitutas muertas por aparente sobredosis deriva en una investigación para capturar a un asesino en serie. Pero más allá de una trama policial que da varios giros de guion y que tira de tópicos: corrupción policial, abuso de poder… la serie gana interés tanto como retrato de una familia rota por la droga como por la descripción bastante cruda de una sociedad en decadencia con graves problemas económicos, raciales y de adicciones.
La protagonista es una policía de calle, Mickey Fitzpatrick (Amanda Seyfried), que patrulla una de las peores zonas de Filadelfia, Kensington. Un barrio marginal poblado por sin techo, prostitutas y camellos. A diferencia de sus colegas de profesión, muestra empatía con esos ciudadanos invisibles para el resto, pero su vida se complica cuando su hermana prostituta desaparece.
Es una serie que va de más a menos y en la que la parte policial va perdiendo interés y cediendo protagonismo para poner foco en la compleja relación entre dos hermanas que terminan viviendo en mundos separados. Refleja con bastante crudeza el impacto que tiene en el núcleo familiar la presencia de un adicto y como los lazos se van diluyendo entre sus diferentes componentes. Hay una sensación de culpa y de fatalismo que empapa toda la serie.
El problema ¡El largo río de las almas’ es que se hace demasiado larga, sobran al menos dos capítulos, y además los continuos flashbacks a diefrentes épocas terminan dinamitando el ritmo. Tampoco ayuda que haya seis directoras diferentes en ocho capítulos. Se abren muchas tramas que no terminan de llegar a ningún lado y se intenta hacer una mirada panorámica de los muchos problemas actuales que azotan a la sociedad norteamericana, pero la mayoría se tocan superficialmente: marginación, pobreza, violencia machista, drogadicción, corrupción policial, crisis económica... Por ese lado se queda bastante lejos de ‘The Wire’, serie referencial con la que curiosamente comparte un actor, John Doman.
‘El largo río de las almas’ tiene 8 episodios y se puede ver en Movistar+

¿Merece la pena ver ‘El largo río de las almas’?
- Como thriller policial es insustancial, la parte emocional sí engancha.
- Retrato bastante crudo del mundo marginal.
- Gran trabajo de Amanda Seyfried.
¿Qué otras series hay para ver?
- ‘El Eternauta’, el fin del mundo comienza con un apagón y una tormenta de nieve
- ‘No digas nada’. Radiografía interesante, pero edulcorada del conflicto de Irlanda del Norte
- ‘Vicios ocultos’. Otra divertida comedia negra sobre el mundo de los superricos
- ‘Punto Nemo’. Una serie que se queda lejos en todo
- ‘The White Lotus’, temp 3. La fórmula sigue funcionando igual de bien
- ‘Cuando nadie nos ve’. Un thriller español con Maribel Verdú y aroma a True Detective
- ‘Adolescence’. La mejor serie del momento, y probablemente del año, es un perturbador drama sobre un asesinato
- ‘Lockerbie’, interesante docudrama sobre el mayor atentado sufrido en el Reino Unido
- ‘Dexter: pecado original’. Otra vuelta innecesaria y a un pasado ya conocido
- ‘Día Cero’. Un thriller político al estilo ‘Sucesor designado’ y liderado por Robert De Niro
- ‘The Agency’. Un thriller de espías al estilo Le Carré
- ‘Surviving Black Hawk Down’. Una mirada más real a la batalla de Mogadisco en 1993
- ‘Vietnam: la guerra que cambió Estados Unidos’. La primera y la última contienda narrada en directo
- ‘El rastro’. Un thriller que se sale de la norma donde lo importante es el método
- ‘Érase una vez el Oeste’. La mejor serie del momento es una excelente y ultraviolenta desmitificación del western
- ‘Palomas Negras’. Una serie de espías diferente con aire a Tarantino y Guy Ritchie
Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!