Impresiones de Onimusha 2: Samurai’s Destiny, un clásico de Capcom que regresa en su mejor versión
La mítica saga nos prepara para el futuro con el regreso de uno de sus títulos más emblemáticos.

Capcom atraviesa desde hace años un momento de excelencia con el que honra a su legado, con un ilusionante presente y futuro, el de una de las compañías más destacadas de la historia del videojuego. Un pasado inolvidable en el que una de las sagas más queridas que lanzó en la sexta generación de consolas, y que tuvo en PlayStation 2 todos sus títulos principales, regresará próximamente con una nueva entrega, pero mientras tanto tenemos la oportunidad de volver la vista atrás con la remasterización de Onimusha 2: Samurai’s Destiny, que saldrá a la venta el próximo 23 de mayo y estará disponible en PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch.
Un relato de venganza en el que cambiamos por completo de personaje respecto a la primera entrega, pasando del mítico Samanosuke Akechi al imperturbable Jubei Yagyu. Una remasterización que conserva la ambientación y el estilo del juego original, pero que añade extras interesantes que harán las delicias de los fanáticos de la saga y permitirán por primera vez en Occidente disfrutar de Onimusha 2 con las voces en japonés.

Una remasterización que atrapa desde el primer instante
Onimusha 2 entra por los ojos desde el primer momento, y es que el paso a la alta definición le sienta de perlas a la aventura de Jubei. Unos fondos prerenderizados que se ven mejor que nunca, y nos hacen desear que esta técnica no sea simplemente algo anecdótico o un recuerdo del pasado, así como unos modelados en 3D que lucen de maravilla y hacen justicia a lo que es el título original. Además, esta remasterización nos permite disfruta del juego en 16:9 y 4:3 en cualquier momento.

La mejor versión posible de una joya de Capcom
Una remasterización que llega 23 años después del lanzamiento original, y que añade mejoras de calidad de vida que se agradecen desde un principio. Funciones tan significativas como un guardado automático; cambiar armas sin tener que abrir el menú; unos tiempos de carga irrisorios y que agilizan enormemente nuestra aventura así como el poder saltar todas las cinemáticas desde el principio. Un juego que conserva toda su esencia y carisma, con un sistema de combate que mejoraba enormemente a la primera entrega gracias a un sistema de crítico o parry en el que atacando en el momento exacto lanzaremos un contraataque devastador que podremos encadenar.

Una segunda parte que nos permitía escoger el momento en el que nos convertimos en un Onimusha, al contrario que en el original en el que al absorber la quinta alma morada nos transformábamos automáticamente. Un instante de enorme poder e invencibilidad durante un corto periodo de tiempo que nos ayudará enormemente en los combates. Además, extras como distintas galerías entre las que podemos ver los espectaculares diseños del mítico Keita Amemiya, un legendario director, guionista y diseñador japonés que trabajó mano a mano con Capcom para dotar de todavía más personalidad a la saga.

Jubei Yagyu y un reparto de personajes inolvidable
Onimusha 2 destaca en muchos aspectos, pero uno de los más icónicos son los distintos aliados que tenemos en la aventura. Un total de cuatro que viajarán con nosotros, con los que podemos interactuar y crear vínculos que darán lugar a ramificaciones en la historia y nos permitirán vivir distintos eventos. Personajes que, a veces se enfrentan entre sí, y otras veces luchan juntos. Oyu, Kotaru Fuma, Magoichi Saiga y Ekei Ankokuji son puro carisma y una pieza clave en nuestra aventura.

Igual de importantes que nuestros aliados son los enemigos, con personajes inolvidables como una figura mítica en la saga como el histórico Oda Nobunaga o el conocido como el mejor espadachín de todos los demonios, un Gogandantess que se come la pantalla y es una de las figuras más queridas de toda la saga de Capcom son ejemplos de lo que nos enfrentaremos a lo largo del viaje de venganza de Jubei Yagyu.

Un regreso a cuentagotas, con el remaster de la primera entrega llegando a Occidente en enero de 2019, y ahora más de un lustro después tenemos la oportunidad de disfrutar de su segunda entrega. A falta de ver si las dos entregas numeradas que faltan acaban llegando, la realidad es que Onimusha está de enhorabuena, tanto para los fanáticos de la saga como para todos aquellos que no habían tenido la oportunidad de probarla y quieren disfrutar de algunos de los títulos más especiales y carismáticos que pasaron por PlayStation 2. Una ocasión perfecta de cara al lanzamiento en 2026 de Onimusha: Way of the Sword, un sueño hecho realidad dos décadas después.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
- Acción