Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Xbox le baneó por “tramposo” en Call of Duty y casi pierde su biblioteca de 40.000$: logró recuperarla tras un susto monumental

Los hackers causan estragos en los lobbies de Call of Duty antiguos como el primer Black Ops, lanzado en 2010. Un jugador de Xbox casi pierde su cuenta debido a una de estas partidas modificadas.

call of duty black ops frank woods

Un jugador de Xbox vivió una auténtica pesadilla cuando su cuenta sufrió un baneo indefinido y de por vida tras entrar, sin saberlo, en una partida modificada del modo multijugador de Call of Duty: Black Ops (2010). El lobby modeado hizo que se le desbloquearan todos los logros del juego al instante, por lo que el sistema automático anticheat de Microsoft detectó esta actividad como trampas y se bloqueó el a su cuenta, incluyendo su biblioteca digital, en la que había invertido más de 40.000 dólares. Pese a su historial de juego limpio durante muchos años y a que intentó apelar la sanción, su reclamación fue rechazada en cuestión de minutos, dejándole sin cuenta, sin juegos, y sin posibilidad de recuperar nada. Finalmente, tras hacer pública su historia, logró que se levantara el baneo, pero este caso pone sobre la mesa un debate muy importante en el panorama actual de los videojuegos: ¿somos realmente dueños de nuestros videojuegos digitales?

El susto del siglo: Xbox baneó su cuenta de forma indefinida por “hacer trampas” tras entrar sin querer en una partida modificada de Black Ops, pero pudo recuperarla

Lo que comenzó como una simple sesión de juego en Call of Duty: Black Ops (2010) terminó convirtiéndose en una pesadilla para un veterano de Xbox. DiscountNegative1243, que es como se llama el afectado, ha narrado en Reddit cómo hace varios días, y sin saberlo, entró en una partida multijugador modificada por hackers, en la que los tramposos tenían a herramientas avanzadas de manipulación del juego. Una de ellas desbloqueó automáticamente todos los logros de Black Ops en su cuenta, lo que desencadenó una alerta en el sistema antitrampas de Microsoft. Al día siguiente, recibió un correo que le informaba de que su cuenta había sido baneada de forma indefinida por “romper las normas de la comunidad”. De repente, este jugador se encontró con que no solo había perdido el a su cuenta por “tramposo”, sino que tampoco podía acceder a los más de 600 juegos que había comprado entre 2007 y mediados de marzo de 2025. Pese a que la inversión total ascendía a los 40.000 dólares, este tampoco podía solicitar un reembolso porque el derecho quedó rescindido por las “trampas” que nunca había realizado.

Desconcertado por la sanción, intentó apelar el baneo a Microsoft solicitando que se revisara su caso ando con el soporte de Xbox, pero su reclamación fue rechazada en cuestión de minutos sin más explicaciones. Durante varios días, la situación se volvió kafkiana; este jugador buscó desesperadamente una forma de ar con alguien que pudiera revisar su caso, pero se topó con un muro infranqueable de respuestas automáticas. Fue solo después de hacer pública su historia en Reddit y recibir el apoyo de la comunidad que Microsoft terminó revisando su situación. Finalmente, el baneo fue levantado y su cuenta restaurada, por lo que, tras varios días de desesperación, este finalmente puede volver a disfrutar de todo su contenido adquirido de forma legítima. No obstante, esta experiencia dejó en evidencia lo vulnerables que somos los jugadores ante este tipo de baneos automatizados, donde un falso positivo detectado por el sistema puede desembocar en que perdamos toda nuestra biblioteca digital.

call of duty black ops
Ampliar
Jugar al multijugador de Call of Duty antiguos, como Black Ops (2010), puede ser una experiencia muy arriesgada debido a la presencia de hackers

Jugar a los modos multijugador de entregas de Call of Duty que ya tienen más de una década a sus espaldas se ha convertido en todo un deporte de riesgo, especialmente sin son títulos populares como este Black Ops, Call of Duty: World at War (2008) o Call of Duty: Modern Warfare 2 (2009). Los hackers campan a sus anchas, convirtiendo la experiencia en un absoluto caos que, además, puede tener repercusiones severas para los jugadores que entran en uno de estos lobbies modificados sin saberlo. Este problema lleva dándose durante muchos años, pero Activision nunca lo ha atajado de manera efectiva, prefiriendo centrar sus esfuerzos en las entregas más recientes y con un mayor número de jugadores.

Con este caso se ha reabierto el debate sobre el concepto de “propiedad” en el contenido digital adquirido en plataformas como PlayStation, Xbox, Nintendo o Steam. A diferencia de los juegos físicos, donde el posee un producto tangible que puede usar sin restricciones, los videojuegos digitales en estos ecosistemas funcionan más bien como una licencia de uso condicionada. Al aceptar los términos de servicio, los jugadores renuncian a ciertos derechos sobre sus compras, incluyendo la posibilidad de reclamar un reembolso si la cuenta es suspendida. Los motivos de la suspensión pueden ser varios, aunque los más comunes suelen ser piratería u otro no autorizado a determinado contenido o trampas dentro de los juegos. Pero, volviendo al tema que nos ocupa, existen alternativas como GOG en PC, una tienda digital que sí ofrece a los s este estatus de “propietario total”, ya que sus juegos son básicamente un instalador sin DRM. Esto posibilita que sus compradores tengan total libertad para descargarlos y conservarlos sin depender de servidores externos, e incluso compartir estos instaladores entre varios equipos.

microsoft store xbox series x juegos videojuegos digitales
Ampliar
Muchas veces, las ofertas de videojuegos digitales pueden ser tentadoras, pero hay que tener en cuenta los términos y condiciones de uso

En última instancia, la historia de este jugador de Xbox no es solo una anécdota que por fortuna terminó en final feliz, sino también un recordatorio de lo efímera que puede ser la propiedad digital. Este relato narra un baneo erróneo, pero hay multitud de casos tan numerosos como similares, que abarcan cuestiones como cierre de servidores, licencias revocadas o un cambio en los términos de uso que borre cientos de compras de la noche a la mañana.

La comodidad del formato digital es innegable: tenemos a ofertas de todo tipo, así como la posibilidad de descargar nuestros juegos favoritos en uno o varios sistemas y sin tener que salir de casa. No obstante, este formato también conlleva riesgos serios que pocos tienen en cuenta hasta que es demasiado tarde y ven cómo su inversión de tiempo y dinero en este ocio se esfuma en cuestión de segundos. Una cosa está clara: casos como este sirven para reavivar el eterno debate sobre físico contra digital, máxime si las plataformas no ofrecen mecanismos más justos y fiables para la apelación de sanciones injustas y garantizar a los s el a los juegos por los que ya han pagado.

Call of Duty: Black Ops

  • 360
  • PS3
  • PC
  • Acción
La historia nos situará en plena Guerra Fría, donde participaremos en batallas clave de la época. El conflicto de Vietnam será el gran protagonista y culminará con el famoso asalto de la embajada iraní de Londres de 1980.
Carátula de Call of Duty: Black Ops
9
Normas