¿Qué libro leo esta semana?
Tres mujeres hartas y peligrosas protagonizan el nuevo thriller de Carlos Augusto Casas: ‘Amoniaco’
‘Amoníaco’ es una crítica feroz al acoso, el clasismo y la violencia estructural, envuelta en una historia que se devora sin respirar.

Amoníaco’ (ediciones B, 2025), es un thriller (otro más) magnífico de uno de los mejores autores del género a nivel nacional. Una lectura con altas dosis de entretenimiento, corrupción y crímenes sangrientos.
Carlos Augusto Casas nos presenta a Isabel, una asistenta harta de sentirse ninguneada y que un día decide que ha tenido suficiente.
Isabel ha pasado años limpiando las casas de la alta sociedad madrileña, soportando desprecios y humillaciones. Hasta que, impulsada por la rabia, comete un crimen: asesina a una de sus empleadoras. Lejos de arrepentirse, el acto despierta en ella una sensación de poder y libertad que no está dispuesta a soltar.
‘Amoniaco’ es una novela que el lector devorará en pocos días y cuya trama y personajes se vuelven adictivos desde que los conoces.
Una novela de mujeres que están hasta los ovarios
Carlos Augusto Casas nos pone en la piel de tres mujeres; cada una más oscura que la anterior y todas con un punto en común: están hartas. Hartas de los chantajes, hartas de ser menospreciadas, hartas de las burlas por su físico, hartas por la felicidad del resto… y es esta hartura la que les lleva a cometer actos de dudosa moralidad.
Porque una vez más, el autor madrileño nos ofrece una obra carente de héroes, pero plagada de actos inhumanos y escoria social; una novela en el que el blanco no existe y los grises son más tirando a oscuro...
Pero también es una novela con una profunda crítica social al acoso laboral y al bullying (personificado en el personaje de Eloísa a quien llaman Tkachenko, un pívot soviético activo entre los 70 y los 80, conocido por su imponente físico (2,21 m y 141 kg) y su característico bigote.)

¿Merece la pena leer ‘Amoniaco’?
Sí, ‘Amoníaco’ merece la pena: es un thriller adictivo, oscuro y cargado de crítica social, donde mujeres al límite desatan una violencia tan incómoda como fascinante.