Libros
Estas son las mejores novelas de Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras
Con motivo del galardón concedido al consagrado escritor, analizamos algunas de sus mejores obras.

Eduardo Mendoza, nacido en Barcelona en 1943, es unas de las voces más relevantes del panorama literario español. Su crítica social, siempre salpicada de grandes dosis de ironía, absurdidad y sarcasmo, le hizo una figura representativa de la Generación del 75 y, aún hoy, sus novelas, que típicamente subvierten los géneros de misterio o policiaco, siguen siendo interesantes y amenas lecturas. A continuación, exponemos algunos de los libros más notorios del catalán, que ya en 2016 recibió el prestigioso Premio Cervantes.
- Te podría interesar: Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras

‘La verdad sobre el caso Savolta’
‘La verdad sobre el caso Savolta’ marca el inicio de la extensa trayectoria de Mendoza, un comienzo que daba muestras de la lucidez y destreza del autor y le valió el Premio de la Critica. La maestría con la que mezcla géneros y estructuras, retrata a la convulsa Barcelona de 1917 y 1919 y reflexiona desde lo humorístico y caricaturesco, son referencia de la posmodernidad literaria de la Transición.

‘El misterio de la cripta embrujada’
La segunda obra de Mendoza, ‘El misterio de la cripta embrujada’, revoluciona la tradicional novela policiaca cuando es un paciente psiquiátrico el que está a cargo de investigar las desapariciones de las alumnas del colegio de las madres lazaristas de San Gervasio. Un relato irreverente y perspicaz, que bebe de la novela cervantina y picaresca mientras expone la sociedad posfranquista y la hipocresía de las elites.

‘La ciudad de los prodigios’
Mendoza retoma el género picaresco en ‘La ciudad de los prodigios’, en la que narra el ascenso de Onofre Bouvila, desde la pobreza absoluta como inmigrante y repartidor de folletos anarquistas, hasta la cúspide social. A través de las andanzas de este ambicioso personaje, el escritor documenta tanto los bajos fondos barceloneses como los más sofisticados salones y, dentro de ellos, los personajes que reflejan las diferentes clases sociales de la ciudad durante finales del siglo XIX y principios del XX. Con esta novela, el autor obtuvo el Premio de Mejor Libro del Año de la Revista Lire y el Premio Ciudad de Barcelona.

‘Sin noticias de Gurb’
‘Sin noticias de Gurb’ es probablemente su obra más popular. Con este relato breve en el que un extraterrestre viaja a la Tierra para recuperar a un compañero que ha desaparecido tras adoptar la apariencia de la cantante Marta Sanchez, Mendoza realiza una cómica radiografía de la sociedad humana.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!