Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

‘Misión Imposible: Sentencia final’, crítica: un adiós por todo lo alto para el último gran héroe de acción

Tom Cruise y Christopher McQuarrie firman una entretenida película de acción que funciona como homenaje a toda la saga y que incluye dos secuencias memorables.

Misión Imposible Sentencia Final Crítica Review
(4.5 estrellas)

Ethan Hunt es el último superviviente de una estirpe extinta de héroes de acción cuya sola presencia bastaba para llenar las salas de cine. En esa categoría estaban James Bond, Indiana Jones, John McClane, Jason Bourne o Mad Max, pero por unas razones u otras, solo nos quedaba Ethan: una mezcla de todos ellos que se esconde tras la sonrisa inmortal de Tom Cruise. Pero a todo el mundo le llega su hora, y la aventura que comenzó hace casi tres décadas con Brian De Palma en 1996 anuncia su final con una entrega que rinde tributo a toda la saga.

Es cierto que ‘Sentencia final’ no es la entrega más brillante de la franquicia, pero conserva los ingredientes que garantizan su éxito: un ritmo imparable, la icónica música de Lalo Schifrin, un par de secuencias que generan angustia y fascinación a partes iguales, una fotografía cuidada al detalle y, por supuesto, Tom Cruise. Porque este personaje, al igual que ocurre con Indiana Jones, es inseparable del actor que lo interpreta. Es misión imposible imaginar a otro Ethan Hunt que no sea el de Siracusa.

Dos problemas…

La película se acerca a las tres horas de duración —que, por cierto, se pasan volando—, pero presenta dos problemas. El primero es su estructura como homenaje, lo que implica varios flashbacks y momentos de despedida para cada personaje (Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg). La suma de estos elementos ralentiza el ritmo general y crea demasiados valles entre las secuencias de acción.

El segundo obstáculo, ya presente en la entrega anterior, es la falta de un antagonista a la altura. Una inteligencia artificial omnipresente pero etérea, y un Gabriel que actúa como acólito rebelde, no logran estar al nivel de los villanos clásicos de la saga.

Misión Imposible: Sentencia final
Ampliar

… Y dos secuencias para el recuerdo

En sus orígenes, Misión Imposible era un thriller de espías con espectaculares secuencias de acción y efectos especiales de primer nivel, una reinterpretación moderna del mito de James Bond. Con el tiempo, ese espíritu dio paso a un cine espectáculo en el que Cruise se jugaba la vida un par de veces por película, algo que le ha traído más de un susto.

En ‘Sentencia Final’, y a pesar de sus 62 años —que no aparenta, y él se encarga de que eso quede claro en pantalla—, no abandona ese camino. Primero, con una secuencia submarina rodada con gran maestría por Christopher McQuarrie, quien ha sabido imprimir a la saga un estilo propio: elegante, preciso y con un dominio absoluto del ritmo narrativo. McQuarrie entiende el cine como espectáculo, como una coreografía entre tensión, emoción y belleza visual, algo que se nota en cada plano.

La segunda gran secuencia es una pelea aérea en biplanos en la que Cruise se juega la vida en cada toma. Aunque sabemos que no ocurrió nada grave, la escena logra generar auténtica preocupación en el espectador.

Una película con mensaje

Más allá del espectáculo visual y físico, ‘Sentencia Final’ también plantea una serie de temas que resuenan con fuerza en el contexto actual. La amenaza principal —una inteligencia artificial omnipresente— no es solo un recurso narrativo, sino una metáfora del mundo moderno: un entorno donde la tecnología escapa al control humano, donde la verdad es manipulable y donde las decisiones ya no se toman en despachos, sino en algoritmos.

En ese escenario, Ethan Hunt representa algo casi anacrónico: la lealtad, la intuición humana y el sacrificio personal. Su lucha no es solo contra un enemigo invisible, sino contra el paso del tiempo y contra la idea de que todo puede ser reemplazado por una máquina. En este sentido, la película también funciona como una reflexión sobre el propio Tom Cruise: un actor que, en plena era digital, sigue apostando por el riesgo físico real, por el cine como experiencia tangible.

‘Sentencia final’ es una muestra de respeto hacia el espectador, que sabe que su estrella favorita lo da todo y no recurre a trucos de cámara. Tom Cruise es el último gran actor de una estirpe que, como Buster Keaton, Errol Flynn, Steve McQueen, Burt Lancaster o Kirk Douglas, se encargaba personalmente de sus escenas de acción.

Misión Imposible: Sentencia final
Ampliar

Conclusión

‘Sentencia final’ es una despedida por todo lo alto de una de las sagas más importantes de la historia del cine. Que Tom Cruise entienda el cine como espectáculo no le resta valor a sus películas; al contrario, sigue siendo uno de los pocos actores por los que el público está dispuesto a pagar una entrada, sin importar el director o el género.

Viendo la pasión con la que aborda cada proyecto y el estado físico que mantiene, cuesta creer que, pese a todos los anuncios, esta sea la última Misión Imposible. Aún queda, al menos, una última misión. Ethan Hunt, Tom Cruise y el público se merecen que el mito no muera.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Normas