Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

En ‘Popeye’ de Robin Williams la cocaína sustituyó a las espinacas: “Todo el mundo estaba colocado”

La primera película del famoso actor estuvo marcada por las adicciones de gran parte del equipo: se usaban las latas de espinacas para traficar con drogas.

Robin Williams Popeye

En Hollywood todo parece muy bonito desde fuera, aunque la gran industria del cine estadounidense tiene también su parte oscura, tal y como nos han demostrado infinidad de películas y series dedicadas a los entresijos de la meca del cine. Desde ‘Babylon’ a ‘Ed Wood’, pasando por ‘La sustancia’, ‘Birdman’ o ‘Mulholland Drive’, además de la reciente serie ‘The Studio’. Todas ellas marcadas por lo fácil que es caer en lo más profundo mientras se trata de llegar a lo más alto; y las drogas, por desgracia, tienen un papel destacado en esta pesadilla. Y un buen ejemplo de ello es la década de los años 80, donde la cocaína campaba a sus anchas entre no pocas producciones de Hollywood; y el caso más sonado es, seguramente, el de ‘Popeye’, la adaptación del célebre personaje de cómic a la acción real con Robin Williams como protagonista.

‘Popeye’: la primera película de Robin Williams

Así, Barry Diller, el que fuera director de Paramount Pictures entre mediados de los 70 y los 80, acaba de presentar su propia autobiografía, ‘Who Knew’. Y como no podía ser de otra manera, el exejecutivo ha soltado un buen puñado de chismes sobre Hollywood. Y desde Entertainment Weekly no han dudado en preguntarle sobre la película con más cocaína en el set de rodaje; y no, no estamos hablando de ‘Street Fighter: La última batalla’ con un Van Damme pasado de revoluciones. Diller no ha dudado en afirmar que en ‘Popeye’ “todo el mundo estaba colocado”.

Robin Williams Popeye
Ampliar

Así de contundente se ha mostrado el exdirector de Paramount: “¿Un rodaje repleto de cocaína? Oh, ‘Popeye’. Por cierto, puedes verla. Si ves ‘Popeye’, estás viendo una película que... Piensa en ella como lo que solían hacer con las velocidades de los vinilos, lo de las 33 revoluciones por minuto. Esta es una película que va a 78 revoluciones por minuto y 33 de velocidad”.

Sin embargo, la anécdota que suelta Diller sobre el rodaje de la película es increíble: “No podías escapar de ello. Por aquella época mandaban la película diariamente en latas a Los Ángeles para procesarlas. Esto se rodó en Malta. Y descubrimos que las latas de películas se estaban usando para mandar cocaína continuamente al rodaje. Todo el mundo estaba colocado”, concluye el exdirector de tan conocida productora de cine. Recordemos que Robin Williams itió que durante los años 80 fue un adicto a la cocaína, aunque la muerte de su amigo John Belushi de The Blues Brothers por sobredosis hizo que dejara su adicción.

Robin Williams Popeye
Ampliar

Como curiosidad, una vez la producción terminó el rodaje de la película, el set que se construyó en Malta quedó allí tal cual, como un pueblo pesquero. Con el tiempo, el set se convirtió en una suerte de parque temático que en la actualidad sigue atrayendo visitantes, con una entrada que cuesta unos 25 euros.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Normas