Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

Ni Wi-Fi ni Bluetooth: esto es lo que significa el símbolo ‘N’ de tu móvil y por qué debes (o no) tenerlo activado

Una herramienta llamada NFC que muchos s desconocen y que es necesaria para hacer pagos con el móvil o vincularse a otros dispositivos.

Simbolo N moviles NFC

Nuestros móviles tienen muchas funciones que buena parte de los s desconocen o que tienen activadas sin saber muy bien para qué sirven. Este es el caso del símbolo ‘N’ que aparece en la barra de notificaciones de la pantalla principal, cuya utilidad o significado es desconocido por una gran cantidad de personas. Y es que son muchos los que se preguntan “¿qué es esa ‘N’ del móvil?” o “¿para qué sirve este símbolo extraño?”. En realidad se trata de una herramienta presente en casi todos los dispositivos móviles actuales y que es necesaria para realizar pagos a través de nuestro smartphone o para vincularlo a otros dispositivos inteligentes.

El símbolo ‘N’ del móvil hace referencia a la tecnología NFC

Así, el símbolo ‘N’ de la barra de notificaciones de nuestro móvil en realidad es el icono de la tecnología NFC o Near Field Communication, en castellano, Comunicaciones de Campo Cercano. Así, si activamos esta función en nuestro smartphone permitiremos la transferencia de información entre dispositivos. Sin embargo, ¿es necesario tenerla siempre activa?

Simbolo N moviles NFC
Ampliar

En realidad, no existe una recomendación sobre tener la función NFC activada o desactivada en el móvil. Tampoco influye en la batería del dispositivo, por lo que si la tenemos activa no perjudicará la autonomía del móvil. Además, no presenta problemas de conectividad o interferencias, ya que tal y como su nombre indica, se usa solo a distancias cortas. Veamos cómo se usa en móviles iOS y Android, ya que según el sistema operativo podemos interactuar con la función NFC de distintas formas.

Así, en móviles Apple con iOS, la tecnología NFC ya está integrada por defecto en su sistema operativo, es por ello que no podremos identificar su activación porque no muestra el icono de activado o desactivado. Tanto es así, que Apple no permite desactivar de forma manual la conectividad NFC. Por otro lado, en Android también viene activada por defecto, pero sí podremos desactivarla a través del icono NFC del menú desplegable de la parte superior de la pantalla. Además, según el modelo de móvil Android, el icono no siempre será visible, tal y como ocurre en los móviles Google Pixel.

Simbolo N moviles NFC
Ampliar

Para usar esta función de pago con el móvil tan solo tendremos que vincular nuestra tarjeta de crédito al teléfono y acercar el móvil a los terminales de pago para efectuar la transacción de forma automática, ya sea en tiendas o restaurantes o medios de transporte, entre muchas otras aplicaciones. Aunque también existe otra aplicación de esta herramienta a través de las llamadas etiquetas NFC, pegatinas con un chip dentro que pueden utilizarse para generar s directos a tus redes sociales mediante una URL o conectarse a una red WiFi, entre otros usos.

No obstante, el uso de esta tecnología de pago automático también entraña sus peligros, ya que son muchos los casos detectados de personas que han sido estafadas por la calle o en medios de transporte o lugares públicos con alta densidad de gente al efectuar pagos sin saberlo a personas que poseían un terminal de pago que utilizan de forma ilegal y a escondidas para ir recibiendo pagos a su paso.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas