Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Internet

Ni los vendedores están a salvo en Vinted: así se libró de un intento de estafa de un comprador

Aunque las estafas de vendedores son muy comunes en las aplicaciones de compraventa, también pueden ser víctimas de estafas, como demuestra este caso.

vinted estafa juego disco roto bugs bunny psx playstation

Las plataformas de compraventa como Vinted, Wallapop o eBay son muy útiles para deshacernos de cosas que ya no queremos, lo que nos permite ganar espacio en casa y un dinero extra. Sin embargo, utilizarlas se ha convertido en un deporte de riesgo debido a la gran cantidad de estafadores que hay en ellas, y que han convertido el engaño en una actividad profesionalizada. Aunque una de las estafas más comunes es la de los compradores que reciben productos que tienen poco o nada que ver con los mostrados en los anuncios, el caso que nos ocupa demuestra que los vendedores tampoco están a salvo, ya que algunos s intentan abusar de la protección al comprador para estafar a quienes venden. Afortunadamente, esta historia tiene un final feliz, pero plantea una pregunta clave: ¿cómo pueden protegerse los vendedores?

Intenta estafar a un vendedor de Vinted, pero un error absurdo lo delata y la plataforma no le da la razón

El pasado 8 de febrero de 2025, el @PicazuSan en X relataba cómo un presunto comprador de Vinted le estafaba. Según él, lo que debía haber sido una simple venta del juego Bugs Bunny: Perdido en el Tiempo de PSX, se convirtió en una gran fuente de problemas. En principio, el comprador ó con él porque, supuestamente, la agencia de transportes no le había entregado el bulto a tiempo, lo que hizo sospechar al vendedor, ya que en Vinted suele haber un pequeño retraso entre la entrega real y la actualización del estado del envío. Pero, ¡sorpresa! Cuando el vendedor se puso en o con la agencia de mensajería, el paquete ya constaba como entregado, por lo que sus sospechas se confirmaron.

Lo que sucedió a continuación fue surrealista: el comprador cambió su versión de los hechos y abrió una incidencia en Vinted en cuanto se actualizó el estado del envío a “entregado” dentro de la plataforma. Supuestamente, según él, el envío llegó en mal estado, y el disco de juego estaba roto, por lo que solicitaba su dinero de vuelta. Aunque el hecho de que un paquete y su contenido sufra daños durante un envío es más que probable, la actitud impaciente del comprador y que cambiase su historia no auguraban nada bueno, y, efectivamente, el vendedor se percató de un detalle clave en las alegaciones del supuesto afectado: la imagen del disco roto tenía una marca de agua de todocoleccion.com, lo que demostraba que la había cogido de internet en lugar de hacer una foto propia.

Es decir, el comprador intentó estafar al vendedor de la siguiente manera: tras pagar por un producto dentro de la plataforma, fingió que le llegó en mal estado para que Vinted le devolviese el dinero cuando esto no sucedió así. El objetivo final del estafador era quedarse el juego, en buen estado, y con su dinero, que sería reembolsado, de manera que el vendedor habría perdido este producto y no hubiese podido hacer nada al respecto si no se hubiese percatado del intento de engaño.

Aunque inicialmente Vinted no dio la razón al vendedor, finalmente la plataforma rectificó e indemnizó al vendedor con los 40€ del producto. Todo esto fue gracias al gran y absurdo error del estafador, ya que no se molestó en eliminar la marca de agua de la imagen que cogió de internet para hacerla pasar como propia y que usó para argumentar que el juego que compró estaba “roto”.

Pese a que este caso ha tenido un desenlace feliz, ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre cómo pueden protegerse los vendedores de este tipo de engaños. Los s con más experiencia en el mundo de la compraventa recomiendan documentar debidamente todo el proceso de embalaje de los productos, incluyendo fotos y vídeos, así como pesar los paquetes resultantes para tener todos los datos posibles sobre cada bulto para contar con pruebas que los protejan ante posibles intentos de engaño de los compradores.

También es útil utilizar el sentido común, y evitar hacer tratos de cualquier tipo con perfiles nuevos, con pocas o con malas valoraciones, ya que los sistemas de reputación, votos y comentarios tras cada transacción en plataformas como Vinted, eBay o Wallapop nos permiten hacernos cierta idea de cómo de seria —o no— es la persona con la que estamos tratando. Este caso demuestra que, a veces, la mejor defensa es fiarnos de nuestra intuición y evitar tratos con perfiles sospechosos.

Normas