Tecnología
Ni gigas ni megas, la velocidad de internet más alta registrada en la historia se mide en TBPS y permitiría descargar miles de GB en menos de un segundo
Este impresionante récord de velocidad fue alcanzado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Japón.

Disfrutar de una buena conexión a internet es algo muy satisfactorio, ya que en plena era de la tecnología, las redes sociales y la inmediatez, la paciencia que tenemos a la hora de realizar todo tipo de actividades y tareas en línea no es precisamente mucha. Vamos, que nos gusta descargar videojuegos en unos minutos, compartir archivos en el acto y ver películas o series en streaming sin ningún tipo de corte. Todo eso es posible gracias al veloz avance de la tecnología, pues en apenas 20 años hemos pasado de tener unos cuantos megas a disfrutar de 1 GB de descarga y subida. Eso sí, la máxima velocidad que aspiramos a tener en casa está muy lejos mayor récord alcanzado por el ser humano: 402 TPBS.
Sí, habéis leído bien, 402 TPBS. Es decir, 402 terabytes por segundo, una auténtica barbaridad y el pico máximo alcanzado en las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones de Japón. ¿Sabéis la cantidad de datos que podríais descargar con eso? Nada más y nada menos que ¡50.200 gigas en un segundo! Así, tal como suena. De hecho, incluso si pudiédemos descargar así, nuestros dispositivos colapsarían al no ser capaces de procesar tal cantidad de información en tan poco tiempo (pensad en lo que sucede en equipos más antiguos cuando enchufamos un pendrive con cientos de fotos o vídeos).

Aunque las pruebas fueron realizadas con cables de fibra óptima iguales que los que tenemos en casa desde hace tiempo, los expertos emplearon diversos amplificadores, además de hacer uso de todas las bandas de transmisión posibles al mismo tiempo. Por supuesto, esto no es más que un experimento, por lo que resulta evidente que estamos muy —muy— lejos de ver algo así en un escenario normal. Sin embargo, si echamos la vista atrás y nos situamos en 1999, la velocidad máxima de una conexión Wi-Fi en aquel entonces era de poco más de 10 MB. Vamos, que en poco más de 20 años se ha multiplicado por 100, así que, ¿quién sabe lo que tendremos en el año 2050?
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.