Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Internet

Microsoft dice adiós a Skype: la aplicación será cerrada en 2025 pero ya tiene sustituto

Skype, una de las aplicaciones de chat, llamadas en vídeo y voz más relevantes de todos los tiempos dice adiós: Microsoft la cerrará en mayo de este año.

skype tumba lapida

Tras más de dos décadas en activo, Skype se despide para siempre. Microsoft ha confirmado que la icónica aplicación de chat y videollamadas dejará de estar disponible a partir de mayo de 2025. Aunque su desaparición era algo que muchos daban por hecho desde hace años, la compañía sorprendía a su cada vez menor base de s cada cierto tiempo con actualizaciones que mantenían con vida a la plataforma. Esta vez, sin embargo, no habrá prórroga; Skype cierra definitivamente, dejando paso a la plataforma en la que Microsoft ha puesto todas sus fichas: Teams.

Crónica de una muerte anunciada: Skype cerrará en mayo de 2025 y Microsoft Teams tomará su relevo

Microsoft ha confirmado que Skype dejará de estar disponible a partir de mayo de 2025, marcando el final de una era para una de las aplicaciones de comunicación más relevantes jamás creadas. Lanzada en 2003 y adquirida por Microsoft en 2011, Skype fue, durante años, una de las plataformas de videollamadas más populares, pero su relevancia se ha ido desvaneciendo con el paso del tiempo. A pesar de sus múltiples actualizaciones y cambios de diseño, la compañía de Redmond ha decidido finalmente retirarla, recomendando a los s que migren a Microsoft Teams para seguir en o con las personas de su agenda.

microsoft skype teams
Ampliar
Mediante este mensaje en la web oficial de Skype, Microsoft anuncia su cierre, que se hará efectivo en mayo de 2025

Los indicios del cierre de Skype han sido evidentes desde hacía años. Microsoft ha priorizado Teams como su plataforma de comunicación principal, integrándola directamente en Windows 11 y promocionándola tanto para el ámbito profesional como para el uso personal. Aunque Skype seguía recibiendo actualizaciones esporádicas, su retirada era una simple cuestión de tiempo.

Un mensaje de la última versión de Skype para Windows y la web oficial de la aplicación confirman la decisión: “Skype se retirará en mayo de 2025. En los próximos días puedes iniciar sesión en Microsoft Teams con tus credenciales de Skype y tus chats y os estarán listos para ti. Disfruta de las características que te gustan de Skype, incluyendo las llamadas y los mensajes gratuitos, así como las nuevas características, como reuniones y comunidades, todo en Teams”.

microsoft skype aplicacion videollamadas
Ampliar
Microsoft adquirió Skype en 2011, y, durante un tiempo, fue la aplicación de chats y llamadas de vídeo y voz de la compañía

El camino de Skype dentro del ecosistema de Microsoft ha estado lleno de altibajos. Tras su adquisición, la compañía intentó integrarlo en Windows 10 con aplicaciones independientes para llamadas, mensajería y videoconferencias, pero estos cambios fueron revertidos en menos de un año. Más adelante, Skype pasó a ser una aplicación UWP (Universal Windows Platform), pero Microsoft abandonó ese formato y volvió a la versión clásica de escritorio. Mientras tanto, en 2017, se lanzó Microsoft Teams, una plataforma construida sobre la base de Skype, que rápidamente se convirtió en la prioridad de la empresa.

Skype también ha tenido versión para móviles, permitiendo comunicarnos a través de la aplicación con nuestros os de manera más cómoda
Ampliar
Skype también ha tenido versión para móviles, permitiendo comunicarnos a través de la aplicación con nuestros os de manera más cómoda

El cierre definitivo de Skype en mayo de 2025 marca el final de una era para una de las aplicaciones de comunicación más influyentes de la primera década de los 2000. Tras la desaparición de Windows Live Messenger, Skype tomó su testigo como la plataforma estrella de Microsoft para mensajería y videollamadas, convirtiéndose en un referente en su categoría. Sin embargo, la evolución del mercado y la apuesta decidida de la compañía por Teams han terminado relegándola al olvido. Su desaparición no solo simboliza el fin de un servicio emblemático, sino también el constante cambio en la forma en que nos comunicamos. Hoy, al igual que Skype reemplazó a Messenger, es su turno de ceder el paso a Microsoft Teams.

Normas