Batería infinita
Análisis de Corsair Void Wireless v2, unos auriculares con batería casi infinita y audio de calidad
Uno de los grandes logros de Corsair es dotar a su nuevo Void Wireless v2 de una batería realmente sorprendente. Hasta 70 horas de uso y una carga rápida que es una locura.

Corsair renueva su gama Void con una nueva versión que potencia al máximo las características que ya hicieron caballo ganador a sus antecesores. Void Wireless v2 es un más y mejor en toda regla con una cualidad que se come el mercado de los auriculares por ella misma; su batería.

Hemos pasado casi un mes con ellos antes de traeros este análisis y no podemos dejar de recomendarlo. Se ha convertido en nuestra opción número uno no solo para disfrutar de videojuegos en ordenador, consolas Xbox, PlayStation o Nintendo Switch, también para escuchar música o ver películas y series. Así es Corsair Void Wireless v2.
Calidad ante todo
Quien escribe no ha sido nunca muy sibarita de los auriculares. Cualquiera servía siempre y cuando tuviera unos mínimos de calidad aceptables. Si bien por mis manos han pasado muchos de grandes prestaciones y múltiples características, solo puedo arrodillarme ante este nuevo producto de tan reconocida marca. Su precio de alrededor de 110 euros es más que justificable, casi un regalo.
Los Void Wireless v2 de Corsair no solo entran por la vista gracias a su precioso diseño si no que además son cómodos. Tienen un peso de 303 gramos, algo que comparados con otros del mercado es una gran reducción que ayuda a que el contorno de nuestra cabeza no sufra al usarse por varias horas. Además los altavoces están recubiertos por una tela transpirable de tacto suave que se ajusta perfectamente a los pabellones auditivos y aún en días de grandes temperaturas no hemos sudado con ellos. Y si sois de aquellos de utilizar gafas en vuestro día a día, no hay problema alguno con los auriculares, se adaptan perfectamente sin molestia alguna.

La diadema es rígida, pero no lo suficiente como para poder torcerla para si, en algún momento, necesitamos retirar un auricular de nuestra oreja. Aíslan muy bien los sonidos del entorno lo que permite al poder disfrutar de la música, videojuegos o vídeos sin tener que aumentar el volumen. Aquí, por ejemplo, no hemos necesitado en ningún momento poner el volúmen al máximo, a un cuarto o a la mitad ya es más que suficiente. Aunque hay matices en esto que más adelante comentaremos.
Están equipados con unos drivers de 50mm de Neodymium personalizados por Corsair que integran al mismo tiempo Dolby Atmos Spatial Audio. Gracias a ello podemos descargar en Windows la APP Dolby Access desde Microsoft Store y disfrutar de la mejor calidad sonora, ya que los Void Wireless v2 cuentan con licencia para utilizar este programa y no será necesario pagar un extra por ello.
Lo que Dolby Atmos Spatial Audio hace con los Void Wireless v2 de Corsair es ofrecer un sonido 3D espacial tanto en videojuegos como en cualquier otro contenido. Lo hemos probado en multitud de videojuegos donde esta característica suele ser clave (Fortnite, otros shooters, MMORPGs y más) y el resultado es perfecto. Da igual de dónde venga el sonido, los auriculares lo posicionan increíblemente bien y gracias a ello puedes adelantarte a la partida.

Sin embargo hay un problema en todo esto, pero no viene de los auriculares, sino más bien de la aplicación Dolby Atmos que descargamos de Microsoft Store. Desde aquí recomendamos no trastear demasiado tiempo con las configuraciones posibles porque el programa se cuelga a la mínima y puede haber problemas para iniciarlo de nuevo. Si os ocurre, intentáis abrir de nuevo la aplicación y no se abre, hay que “matar” a la misma desde el de tareas, pues el proceso se sigue ejecutando en segundo plano pero no permite abrir la aplicación ni realizar más ajustes.
Si sois s de Linux, también hemos probado estos auriculares en el sistema operativo del pingüino. No solo se conectan al instante sin problema alguno sino que podemos simular también el sonido espacial gracias a aplicaciones como JDSP4Linux, incluso esta incluye más opciones de configuración que el programa Dolby Atmos de Microsoft Store.
El sonido que ofrecen los Corsair Void Wireless V2 es de muy buena calidad. Sabe separar perfectamente los agudos, medios y graves, ofreciendo una experiencia increíble en todas sus facetas. Los graves son quizás los que, por defecto, suenan algo más apagados pero con programas algo más dedicados e incluso la propia aplicación de Dolby Atmos se puede mejorar. No es algo que per se moleste ya que vienen de serie muy bien calibrados, pero los fans de sentir los graves en su piel puede no ser suficiente.

Una de las pruebas que nos encanta hacer con auriculares para comprobar de qué pasta están hechos es con una canción en particular; Salitre de Manuel Carrasco y Camilo. Puede parecer gracioso pero este tema musical incluye cajones, palmas, pájaros, coros, varias guitarras e instrumentos de viento así como las voces de ambos artistas. En auriculares de gama media y baja, es difícil separar tantos instrumentos y hacerlos protagonistas por sí solos, cosa que no ocurre con los Void Wireless v2 de Corsair. Cada instrumento suena con fuerza por separado haciendo patente su protagonismo en la canción y siendo perfectamente reconocibles. Es un espectáculo musical de primera.
Xbox One, PlayStation 5 y Nintendo Switch son otros aparatos multimedia que hemos probado con los Corsair Void Wireless v2 y el resultado ha sido inmejorable. El sonido 3D en PlayStation 5 funciona a la perfección, quizás no con la misma calidad que en ordenador pero lo suficientemente bien como para plantearse la compra de los auriculares y disfrutar de Tempest 3D Audio de PS5. Requiere, eso sí, de conectar el dongle —receptor— en la consola y el audio máximo que emiten los auriculares es menor que el que se puede disfrutar en PC, de ahí el matiz que previamente mencionamos.
Unos auriculares todo terreno
Otra de sus características que nos ha enamorado ha sido la sencillez que desprende todo lo relacionado con este periférico. Los auriculares Corsair Void Wireless V2 se pueden conectar al ordenador y otros sistemas gracias a su dongle USB incluido, pero también gracias a la conexión Bluetooth. Podemos, por ejemplo, utilizarlos con nuestro dispositivo móvil e incluso recibir llamadas y contestarlas gracias a su micrófono.
Esta es una opción que suele ser habitual en muchos auriculares pero en Corsair van un poco más allá y se ha añadido un botón con el que conmutar la conexión bluetooth con la del receptor usb. Es decir, si los conectamos al ordenador para jugar a un videojuego gracias a su conexión inalámbrica con el receptor USB y recibimos una llamada en el móvil, podemos cambiar de una conexión a otra (receptor a bluetooth) con solo un toque. Muy muy útil.

La conexión al ordenador se realiza al instante ya que tanto los auriculares como el receptor vienen sincronizados por defecto, pero los Void Wireless V2 se potencian gracias a iCue, el programa dedicado de Corsair para personalizar las luces RGB con un montón de opciones, el comportamiento del micrófono, apagado automático, comandos de voz y mucho más. Este programa además permite instalar las mejoras en la comunicación de Nvidia Broadcast que se combinan con las aplicadas por la misma compañía por defecto al micrófono omni direccional. Al grabar nuestra voz con un programa de grabación, la calidad en bruto es más que aceptable e incluso es capaz de reducir por completo el sonido ajeno a nuestra voz. Por supuesto no es similar a la de un micrófono dedicado pero es posible incluso hacer contenido en vídeo si toqueteamos aquí y allá en aplicaciones dedicadas como Audacity y similares. Tus compañeros de equipo o incluso interlocutores al recibir llamadas de teléfono os escucharán alto y claro.
Siguiendo con la sencillez, los Void Wireless V2 solo cuentan con dos botones y una rueda para subir o bajar el volumen con un botón al pulsarlo hacia dentro. Este botón se puede personalizar para que al pulsarlo se silencie el micro, cambie la ecualización a una de nuestra grado, pulsar teclas del teclado, del ratón o incluso abrir aplicaciones o juegos. Nosotros por ejemplo lo hemos usado mucho para apagar el micrófono sin tener que levantarlo para ello.
Su batería, su gran logro
Como hemos mencionado al inicio del texto, llevamos usando los auriculares Corsair Void Wireless v2 durante casi un mes. La compañía asegura que la duración de su batería es de cerca de 70 horas, algo menos si activamos las dos pequeñas tiras led que están ubicadas en el frontal. Desconocemos la cantidad de horas que hemos usado los auriculares pero sí os podemos decir que diferente número de horas casi cada día hasta la publicación de este análisis. ¿El resultado? Todavía cuentan con un 62% de batería, aún no los hemos cargado.
Hemos visto ocho capítulos de la nueva serie de Daredevil, la temporada completa de Dexter: Original Sin, varias películas, realizado diferentes reuniones, streaming, jugado a diferentes juegos, disfrutado de mmorpgs durante varias horas incluyendo charla por voz en Discord… y la batería aún da para muchas sesiones de juego más. Es toda una proeza lo que los chicos del “barco corsario” han logrado con estos auriculares y su batería, es casi infinita. Además aseguran que con una carga de tan solo quince minutos los auriculares pueden dar hasta seis horas de duración continua, lo que lo convierte en una herramienta perfecta para tener lista una entrevista o reunión en el último minuto.

Hemos probado su sonido espacial intentando conseguir la configuración más óptima para nuestros oídos, calibrado con diferentes programas, sistemas operativos y otras pruebas de personalización como la iluminación. Se podría decir que le hemos dado un buen “tute” y los auriculares se han comportado a la perfección a pesar de estar trasteando con ellos.
Si a su batería le sumamos una gran calidad de sonido y una total compatibilidad con multitud de dispositivos, los Corsair Void Wireless V2 se convierten en la mejor herramienta para todo aquello en el que el sonido sea una parte vital de nuestro día a día. Ya sea escuchar pasos y tiros en Fortnite, llevártelos de paseo para escuchar Spotify o disfrutar del sonido envolvente de una buena película, estos auriculares no solo son recomendables, sino casi obligatorios a poco que queramos disfrutar de un audio en condiciones.
Su packaging está a la altura de lo esperado. Los auriculares, disponibles en color blanco o negro, vienen en una suerte de bolsita con una tela suave y resistente que además los protege de los golpes y se incluye un cable de carga que sirve también para conectarlos al ordenador y sincronizarlos con iCue si hiciese falta. Eso sí, el cable es extremadamente corto, de apenas dos palmos, así que es recomendable obtener por separado uno de buena calidad si queremos, por ejemplo, dejarlos cargando sin necesidad de dejarlos descansar encima de la torre y así evitar los calores que pudiera desprender. En nuestra unidad al menos no se incluían instrucciones. No es algo realmente problemático puesto que pueden verse en su página web, pero el botón personalizable es una de esas cosas que, si no nos lo cuentan, no sabemos que existe ni para qué funciona.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.