NATACIÓN

Tras el lío de los Juegos, World Aquatics no se tira a la piscina

El organismo, muy criticado por la insuficiente profundidad de La Défense Arena, que frustró récords del mundo, anticipa las medidas para la Copa del Mundo y el Mundial de piscina corta.

Tras el lío de los Juegos, World Aquatics no se tira a la piscina
Marko Djurica
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

“Sabemos que a día de hoy no cumple las reglas de World Aquatics”, espetó Hugo González en plena vorágine de los recientes Juegos Olímpicos, apoyado sobre una de las vallas de la zona mixta que se ubicaba junto a la piscina de La Défense Arena. Y no fue ni de lejos el único nadador en quejarse. El objeto de la discordia en París 2024, al contar con una profundidad de 2,17 metros, que sí seguía las normas en el momento de su proyección pero no ya el pasado verano. Y a ello se atribuyó que tan solo se batieran cuatro récords del mundo. Una polémica que el máximo organismo de la natación internacional ha tratado de evitar en vistas a las próximas competiciones.

Ha intentado World Aquatics seguramente poner la venda antes de la herida al anunciar, este martes a través de las redes sociales, las medidas exactas que tendrán las piletas donde se desarrollará la temporada de piscina corta, comenzando este viernes con la Copa del Mundo en Shanghái (China), continuando los dos siguientes fines de semana con Incheon (Corea del Sur) y Singapur, y culminando del 10 al 15 de diciembre con el Mundial de la distancia en Budapest (Hungría).

Tras el lío de los Juegos, World Aquatics no se tira a la piscina
Las medidas de las piletas de Shanghái, Incheon, Singapur y Budapest para la temporada de piscina corta, según World Aquatics.World Aquatics

A diferencia de la piscina olímpica, las regulaciones de competición introducidas en 2023 no exigen para las piscinas de 25 metros una profundidad mínima de 2,50 metros, sino que aconsejan que esta se sitúe entre los dos y los 2,50 metros. Y así será en estas competiciones. Concretamente, los dos carriles laterales tendrán una profundidad de 2,27 metros, mientras que los otros ocho carriles alcanzan 2,40 metros.

Noticias relacionadas

Despejada la controversia, lo que también está confirmado es el nombre de algunos de los ilustres participantes en esta primera etapa de la Copa del Mundo, en Shanghái. Léon Marchand es indiscutiblemente el principal reclamo, tras sus cuatro oros individuales en París 2024, pero también Pan Zhanle, Thomas Ceccon o Qin Haiyang en hombres, junto a Kaylee McKeown, Kate Douglass, Zhang Yufei o Siobhan Haughey en mujeres.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo