Vela | Trofeo Sofía

Nacho Baltasar sostiene a España

Es el único nacional, en la clase iQFOiL masculino, que tendrá opciones de lograr una medalla en el Sofía este sábado. Xammar-Cardona (470 mixto); Konitzer-Torrado (49er); y Rodríguez (ILCA7) también disputarán las Medal Race, pero sin opciones de podio.

Nacho Baltasar sostiene a España
SAILING ENERGY
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario AS como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

El penúltimo día, el de este viernes, del 54º Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels pareció interminable. La falta de viento durante varias horas fue desesperante y la flota estuvo en el campo de regatas de la bahía de Palma desde las 11:00 hasta las 19:30. Eso sí, tras esta maratoniana jornada por fin todo quedó visto para sentencia y España será, por lo menos, juez, jurado y verdugo. Hasta cuatro tripulaciones nacionales, Jordi Xammar y Marta Cardona (470 mixto); Conrad Konitzer y Anto Torrado (49er); Joel Rodríguez (ILCA7); y Nacho Baltasar (iQFOiL masculino) disputarán las Medal Race de sus respectivas clases. Aunque solo Baltasar tiene opciones reales de podio. Lograr una medalla en el resto de clases es, matemáticamente, imposible y bien hizo Xisco Gil, director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela en advertir que este Sofía iba a ser “atípico”. La revolución, con cambios en la mayoria de tripulaciones ha servido para marcar el punto de partida hacia Los Ángeles 2028 y poco más.

Este sábado será la última jornada del Trofeo Sofía con la disputa de las Medal Race. España se centrará en iQFOiL masculino, con Baltasar en liza, y es que el 470 mixto, 49erFX e ILCA 7 también saldrán al agua a competir, pero no a ‘ganar’. Baltasar se encargará de sostener a España porque oposita a todo. En iQFOiL, hay Medal Series, las disputan los ocho mejores y el balear estará ahí (se metió por los pelos porque el chino Kun Bi, noveno, se quedó a un punto). Eso sí, para colgarse una medalla le tocará recorrer el camino largo, desde los cuartos de final, porque se metió como octavo clasificado. Sus opciones pasan por ganarlo todo para ir dejando a sus rivales por el camino y alcanzar una final que la disputan los cuatro mejores. El primer clasificado, el australiano Grae Morris logró el billete directo a la final.

Joel Rodríguez, ILCA7, se metió en Medal Race gracias a su décima posición en la clasificación, pero el tercero, el italiano Chiavarini, le saca 31 puntos. Así que imposible darle caza. “Me he encontrado bien cada día. Es una flota muy apretada, en la que es muy fácil cometer errores. Estuve un poco allí toda la semana, con muchos errores y también aciertos. Al final he podido entrar en la Medal, así que muy contento”, explicó Rodríguez. Respecto a Xammar y Cardona disputarán también la última prueba, en 470 mixto, desde la décima plaza. Este viernes firmaron una tarjeta de 27 (descarte) y 9 y ello les hizo perder posiciones. No podrán asaltar el podio porque los terceros, los alemanes Diesch-Markford les sacan 21 puntos. En cuanto a Konitzer y Torrado, son los mejores españoles (junto a Baltasar) dado que, en 49er, son octavos. Suman 135 puntos y los terceros, los polacos Buksak-Glogowski, les aventajan en 22.

Noticias relacionadas

El resto de representantes nacionales (49erFX, Nacra17, Formula Kite maculino y femenino, ILCA 6 e iQFOiL femenino) ocupan posiciones más allá de los diez primeros clasificados y ya han finalizado su participación el Sofía. Los mejores españoles aquí fueron Patricia Suárez y Melania Henke, 17º en 49erFX; Tara Pacheco y Pablo García, 23º en Nacra17; Isabel Hernández, 25ª en ILCA6; Alex Climent, 25º en Formula Kite masculino; Gisela Pulido no compitió en Formula Kite femenino; y Pilar Lamadrid, 23ª en iQFOiL femenino. “Mi adaptación a esta clase ha sido bastante rápida. Venía de navegar en 29er, que es el hermano pequeño del 49er FX, y cuando me llamaron para empezar a navegar en FX en octubre empezamos a entrenar muchas horas. Hemos tenido la suerte de que Pati, mi compañera, ha estado ya muchos años navegando en este barco, así que está siendo un proceso más rápido de lo normal. Es la primera regata que hago en una clase olímpica y es la primera que hacemos como equipo. Veníamos para ver en qué nivel estamos de la flota y para encontrar los puntos de mejora. No me esperaba estar en algunas regatas tan arriba, por el poco tiempo que llevamos creo que podemos estar satisfechas”, dijo Henke.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo