Las ‘backstreet girls’ de Fuentes
El equipo español de natación artística ya tiene su primera rutina con la nueva seleccionadora: el ejercicio técnico que estrenará el día 27 en París y que llevará a los Mundiales de Singapur. Y el libre, acabado de crear.


Se podía ver la ilusión en sus caras. Y los nervios. Se trataba de una exhibición, pero las componentes del equipo español de natación artística apenas podían aguantar las ganas por mostrar su coreografía. La primera gran rutina desde que Andrea Fuentes asumió el cargo de seleccionadora, el 30 de octubre. Y lo hicieron el pasado sábado, como sorpresa para el público que se citaba en las semifinales de la Copa de Rey de waterpolo, en la piscina Sant Sebastià, sede del Club Natació Atlètic Barceloneta.
Al ritmo de los Backstreet Boys, de un icónico Everybody que parecía estar invitando a todo el mundo a participar de esta nueva etapa tras los siete años al frente de Mayuko Fujiki y la guinda del bronce en los Juegos de París 2024 (la plata, en el caso de Fuentes con Estados Unidos), completan las nadadoras su flamante ejercicio técnico. Es ya la rutina con la que debutarán en la competición el próximo jueves día 27, en la primera etapa de la Copa del Mundo -curiosamente, también en la capital sa, aunque esta vez en la piscina Georges Vallerey-, y que presentarán en los Mundiales acuáticos de Singapur, del 18 al 25 de julio.
Mireia Hernández, la novedad en el ‘Everybody’
En Sant Sebastià, coincidiendo con la culminación de una semana de máximo volumen de entrenamientos, y antes de la puesta a punto estos días para el evento parisino, quienes bailaron al ritmo del ‘Everybody’, con largas apneas, muchísima expresividad y un espectacular broche final, fueron Iris Tió, Mireia Hernández, Txell Ferré, Marina García, Lilou Lluís, Sara Saldaña, Cristina Arámbula y Alisa Ozhogina. Aunque se trataba de una primera versión, respecto a los Juegos destacaba la novedad de Hernández, quien en el ciclo olímpico anterior integró los dúos mixtos. Puntualmente se ausentó Paula Ramírez por motivos personales.

Tampoco participaron de la rutina técnica, en la Barceloneta, unas Txell Mas y Blanca Toledano que minutos antes habían ofrecido una exhibición del dúo, sobre la canción September de Earth, Wind & Fire (y con los bañadores empleados en la rutina técnica por equipos de París 2024), aunque según ha podido saber AS no implica que vayan a ser ellas las nuevas integrantes del dúo español, protagonizado desde Tokio 2020 por Tió y Ozhogina.
La rutina libre, recién salida del horno
No en vano, tanto los dúos como los solos y la rutina acrobáticas todavía se encuentran en proceso de creación, mientras que el ejercicio libre que se presentará tanto en la Copa del Mundo -España participará en todas las etapas (Francia, Egipto, Canadá) y en la superfinal (China)- como en Singapur 2025 precisamente se acabó de concretar y cerrar el pasado viernes.

Igualmente se exhibió el sábado en la piscina Sant Sebastià un Dennis González que continuará como solista masculino, con el anhelo a largo plazo de poder concurrir en Los Ángeles 2028, y a corto de subir al podio este año. Lo intentará, en el caso de los próximos Mundiales, con el solo técnico que ofreció al público barcelonés, al ritmo del Kiss de Prince, una música con la que ya se coronó campeón de Europa el pasado junio en Belgrado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos