Waterpolo | Champions (F)

La Champions de las invencibles ‘Paulas’

Camus debuta en una final a cuatro tras ganarlo todo con el Sant Andreu. Leitón ha llegado siempre con el Sabadell y la ha conquistado. Un oro olímpico y un tatuaje las unen.

Paula Camus y Paula Leitón posan para AS en la piscina Can Llong, del Club Natació Sabadell.
GORKA LEIZA | DiarioAS
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Hay conversaciones que se explican mejor desde su conclusión, y la mantenida en la orilla de la piscina exterior de Can Llong, en Sabadell, es uno de esos casos. Antes de la despedida, a punto de embarcar hacia Atenas para disputar entre este viernes y el sábado la final a cuatro de una Champions que se resolverá en poco más de 24 horas, las campeonas olímpicas Paula Leitón (CN Sabadell) y Paula Camus (CN Sant Andreu) desgranan sus pasiones más allá del waterpolo.

“La educación primaria es sin duda la mía”, subraya Leitón, que estudia ese grado “para educar desde los valores que ofrece el deporte en equipo. Cuando acabe mi carrera deportiva, empezará mi carrera laboral”, apunta con claridad. Y explica Camus que lo suyo es la creatividad. Ahora es la alfarería lo que la hace “desconectar un poco del waterpolo. Me relaja y me entretiene. Pero siempre he sido manitas y me ha gustado probar cosas: hacer bolsas, cocinar, tatuar…”. ¿Tatuar? ¿A quién? “A mí, por ejemplo, que fui de las primeras”, desvela Leitón. “Un día vinieron a casa y me animé”, confiesa Camus; “pero que no empiece a pedírmelo la gente, que solo es un hobby”, advierte. El resultado: el Andante de Abba, a raíz de la segunda parte de la película Mamma Mia, tatuado en el antebrazo izquierdo.

¿Puede unir algo más que un tatuaje? Complicado. Acaso compartir demarcación en la Selección española, como sustitutas por ahora temporales de Maica García. Pero eso será más adelante. El reto de ambas boyas ahora se sitúa precisamente en Grecia, igual que Mamma Mia, aunque solo una podrá conseguirlo una. Y resulta complejo anticipar cuál, porque ambas llegan con una hoja de servicio inmaculada. Como invencibles, vaya.

La historia, al alcance

Tres temporadas y tres finales a cuatro de la Champions lleva Leitón en el CN Sabadell. ¿Será también su tercer título? “Espero que sí”, responde con rotundidad. “Además, como equipo queremos igualar las ocho de Orizzonte Catania, aunque el otro día estuvimos contando y si le sumas Supercopas de Europa, nosotras ya tenemos más”, añade. El primer escollo, este viernes a las 17:30 (hora peninsular española), pasará nada menos por reeditar la final del año pasado, ante un Olympiacos que encima actúa como local, ya que se disputa en su piscina de El Pireo. “No he tenido la suerte de vivir ese waterpolo, con bengalas y ‘hooligans’ gritando de principio a fin, aunque mis compañeras me lo han estado contando y somos muy conscientes de que el partido pasará por nuestra comunicación en el agua, sin escucharnos entre nosotras ni con David (Palma, el entrenador)”.

La Champions de las invencibles ‘Paulas’
Paula Camus y Paula Leitón posan para AS en la piscina de Can Llong, en Sabadell.GORKA LEIZA

Será en la otra semifinal (19:15) donde estará Camus, quien aterrizó esta temporada desde el CN Terrassa en un CN Sant Andreu donde ha ganado todos los títulos ganables: Copa Catalunya, Supercopa de España y Copa de la Reina. Será la segunda final a cuatro (y, además, consecutiva) del conjunto barcelonés. “Somos más jóvenes, un equipo más novato, pero no tenemos ningún miedo ni contra las húngaras, que nos ganaron en octubre, ni a nadie”, asevera.

Y esas húngaras a las que se refiere no es otro equipo que el Ferencvaros, que nunca había llegado tan lejos en la Champions femenina: “Han apostado mucho por el equipo, son muy fuertes, con muchas jugadoras de la selección húngara y también con extranjeras de sobrada experiencia. Nuestra base también pasará por defender muy bien, y Martina (Terré) en la portería nos ayudará a ello”, afirma, convencida, la madrileña. Y ambas coinciden en que una final CN Sabadell-CN Sant Andreu dejaría bien claro “que el waterpolo catalán y español es el mejor”.

Las “niñas” de Maica pegan el estirón

“Son mis niñas”, decía sobre ellas una Maica García que actualmente se encuentra de baja por embarazo. “Es precioso que, después de un oro olímpico, quisiera ser mamá. Tenemos muchísimas ganas las compañeras y amigas de que llegue la bebé”, celebra con una enorme sonrisa Leitón, quien asume el rol de “primera boya a nivel nacional, porque a Tara (Prentice) solo la tenemos en la Champions. Entre todas lo estamos sacando, también es una oportunidad para crecer y con Maica también ponemos cositas en común, ya que nadie me va a ayudar mejor”, asume.

La Champions de las invencibles ‘Paulas’
Las dos 'Paulas' y Maica García, tras conquistar el oro olímpico.Instagram Paula Camus

También ha variado el papel de Camus, tanto en España como a su llegada al Sant Andreu, “porque en el Terrassa solía acabar muy cansada los partidos, al tener que jugarlos casi enteros. Ahora se agradece un montón tener a Alba (Muñoz) como compañera. Y a nivel de Selección, estoy asumiendo entre comillas el rol de Paula (Leitón), de lo cual estoy muy contenta”, asiente.

La denuncia a unos premios desiguales

No tanta alegría genera el asunto polémico de los últimos días, desde que European Aquatics difundió que, a partir de la próxima edición de la Champions, el campeón masculino pasará a percibir 125.000 euros mientras que el ganador femenino solo ganará 20.000. “Cuando ves una publicación tan importante saltan las alarmas”, ite Leitón, quien denuncia: “Nosotras seguimos luchando, jugando competiciones importantes y dándonos voz para llegar, si no a una igualdad, sí a una equidad en los salarios”.

“Al final, invertimos, trabajamos y sacrificamos lo mismo o más que el waterpolo masculino, pero todavía no se nos valora de la misma manera. Lo estamos demostrando con victorias, que es la mejor manera posible. Solo se hace falta de que quienes pagan se den cuenta de que estamos en el mismo nivel, que es merecido”, sentencia la catalana.

Y añade Camus: “Igual que todas las mujeres de este mundo, trabajamos cada día para lograrlo. En España, gracias a los clubes está bastante regularizado. Pero ves la desigualdad en los premios, de lo cual yo no tenía ni idea, y alucinas. Seguiremos luchando y trabajando en lo que nos hace felices y en lo que ahora mismo nos da de comer”.

“Hacemos que el waterpolo vaya hacia atrás”

No abandonan las campeonas olímpicas su espíritu reivindicativo cuando se trata de abordar las nuevas normas que idea implantar World Aquatics para los Mundiales de Singapur, de este verano: reducir posesiones de 30 a 28 segundos y exclusiones, de 20 a 18. La reflexión la plantea Leitón: “Cómo queremos que nuestro deporte mejore cuando cada año cambian las reglas. El deporte es del deportista, no del espectador. Para nosotras, que nos rebajen las posesiones, que nos quiten segundos en las superioridades, que cambien el balón porque tiene más colores y es más vistoso no es un beneficio, no mejora el deporte”, lamenta.

“Llega septiembre y todo vuelve a cambiar. Y a veces varía el reglamento en competiciones de clubes pero no en selecciones, o al revés. ¿Cómo enseñamos el waterpolo a la gente que sube? Es imposible. Debería haber un abc que nunca se tocara. Estamos haciendo que el waterpolo vaya hacia atrás”, clama. “Igual lo que deben mirar es que tengamos tiempo de descanso entre competiciones, que no se solapen club y selección. Tuvimos dos días para preparar la World Cup en China, y a la vuelta el sábado siguiente había un partido importante de playoff para la Liga”, resalta Leitón.

Precisamente ese tiempo de preparación es lo que necesita la renovada Selección española. “Vamos a ir a por todas en los Mundiales de Singapur, aunque estamos en un año de transición, y eso la gente necesita saberlo”, destaca Camus. “Ha cambiado el seleccionador y también las jugadoras. Necesitamos un proceso de adaptación todos. Por mucho que Jordi (Valls) estuviera de segundo, no había trabajado como primer entrenador. Las nuevas también deben adaptarse. Y las que ya estábamos, también, el ejemplo son las nuevas responsabilidades que asumimos Paula y yo. Tendremos un mes y medio de preparación que nos ayudará mucho para fortalecer el equipo”, vaticina.

La Champions de las invencibles ‘Paulas’
Paula Camus y Paula Leitón, en la piscina exterior de Can Llong, en Sabadell.GORKA LEIZA

La secunda Leitón, quien recuerda: “En enero estuvimos un mes y medio juntas entrenándonos para esa competición (la primera fase de la World Cup), y ahora en China (en la Superfinal) estuvimos dos días. Ese mes y medio para Singapur es lo que nos va a hacer equipo: pasar tiempo juntas, conocernos y adquirir esa sintonía que durante tantos años ha tenido el bloque nacional que había. Debemos formar esos lazos, ese te miro y me pasas el balón… Eso requiere tiempo”, afirma una jugadora que, con 25 años recién cumplidos el pasado domingo, se considera “veterana” en la Selección.

Una voz incansable contra las críticas al físico

En lo que sí tiene un máster Leitón, tristemente, es en defenderse de las críticas por su físico, que surgieron paradójicamente tras colgarse el oro olímpico en París 2024. ¿Le aburre que le pregunten desde hace tantos meses por lo mismo? “No, ni me canso ni me cansaré porque tiene impacto. Hasta el día en que no se necesite esa ayuda porque la sociedad no ha cambiado, seguiré aprovechando el altavoz que tengo”, proclama.

Noticias relacionadas

“Con lo que me ha pasado puedo ayudar a gente que lo está pasando mal, porque no es la normalidad. Los valores que he aprendido en el deporte y que he trasladado también a mi vida personal pueden ser de ayuda para que a mucha gente no le pase esto”, zanja. Y volvemos al inicio. A la educación primaria. A unos principios tatuados a fuego. Igual que las victorias.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo