Vela | 38ª Copa América

La 38ª Copa América será en Nápoles en 2027

La lucha por la Jarra de las Cien Guineas desembarcará, por primera vez en la historia, en Italia. Emirates Team New Zealand intentará revalidar su título en el territorio de Luna Rossa. “Estamos entrando en la boca del lobo en cuanto a competitividad, pero es la sede perfecta”, dijo Grant Dalton.

La 38ª Copa América será en Nápoles en 2027
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario AS como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

La Copa América de vela trata de recomponerse y el primer paso para mirar al futuro con ambición e ilusión, por fin, ya está dado. Este jueves por la mañana se ha hecho oficial que la 38ª Copa América será en Nápoles (Italia) en la primavera y verano de 2027. Es el acuerdo que han alcanzado el gobierno de Italia con Team New Zealand y Royal New Zealand Yacht Squadron (vigente campeón) para que la ciudad italiana sea la sede de la próxima lucha por la Jarra de las Cien Guineas. Es oficial y, por lo tanto, arranca una nueva batalla.

Se trata de una noticia que intenta dar estabilidad a la competición deportiva más antigua de la historia tras los últimos mazazos sufridos, con las retiradas de Ineos Britannia y Alinghi Red Bull Racing y el adiós, por parte de Emirates Team New Zealand de su patrón, Peter Burling.

Será la primera vez en la historia que la Copa América se dispute en Italia y Andrea Abodi, Ministro de Deporte y Juventud italiano, explicó que “representa una gran oportunidad para que todo el país vea el valor del territorio, impulse el turismo y se promueva el deporte. Nuestro compromiso también será promover iniciativas, proyectos y medidas para la educación y la economía del mar. La adjudicación de esta edición es un gran éxito. Una victoria de equipo, y agradezco a la presidenta Meloni, quien desde el principio reconoció la profunda importancia de traer a Italia un evento internacional tan importante, con un gran impacto deportivo, social, turístico e industrial”.

Por lo tanto será en Italia donde Emirates Team New Zealand, vigente campeón, intentará volver a levantar la Jarra de las Cien Guineas. Eso sí, tratará de hacerlo en ‘territorio’ de Luna Rossa Prada Pirelli. Grant Dalton, CEO de Emirates Team New Zealand, comentó que “en Italia hay un espíritu puro y un orgullo absoluto, lo que nos hace tan apropiado celebrar aquí la próxima Copa América. Al traerla a este país sentimos que la estamos acercando a la gente, en nuestra ambición de seguir aumentando la audiencia de la Copa América y del deporte de la vela. Los italianos son el público más apasionado y comprometido de la Copa América y, obviamente, es la sede de Luna Rossa, un equipo increíble y un competidor muy fuerte. Así que, desde la perspectiva del Defender, sin duda sentimos que estamos entrando en la boca del lobo en cuanto a competitividad, pero desde la perspectiva del evento, se siente como la sede perfecta para albergar la 38ª Copa América”.

“En Italia hay un espíritu puro y un orgullo absoluto, lo que nos hace tan apropiado celebrar aquí la próxima Copa América"

Grant Dalton

Será la primera vez que la Jarra de las Cien Guineas pise Nápoles, aunque esta ciudad italiana fue sede de la Copa América en 2012 y 2013, en vísperas de la 34ª edición, albergando dos eventos de la Serie Mundial. “Italia ha sido durante mucho tiempo uno de los rivales más feroces y apasionados del equipo neozelandés en la Copa América, y nos entusiasma que Nápoles, Italia, haya sido nombrada sede de la 38ª Copa América”, advirtió el comodoro David Blakey, del Royal New Zealand Yacht Squadron.

Noticias relacionadas

La apuesta de la Copa América por conquistar al público europeo es total porque si en la pasada edición, la 37ª, se realizó en Barcelona (España) ahora es el turno de Nápoles (Italia). “Traer la Copa de vuelta a Europa, al corazón de una de las comunidades náuticas más vibrantes del mundo, no solo honra la rica historia del evento, sino que también crea una oportunidad increíble para mostrar la vela y la innovación neozelandesas a nivel mundial. Nápoles promete ser un escenario espectacular, así como para las regatas Juvenil y Femenina. Nos enorgullece defender la Copa allí en 2027. Los de nuestro escuadrón vivieron una experiencia inolvidable viajando a Europa para la última Copa América y esperamos ofrecer aún más experiencias exclusivas y oportunidades de apoyo en Nápoles”, finalizó David Blakey. En las próximas semanas, e incluso meses, se desvelarán más detalles pero la lucha por la Jarra de las Cien Guineas será en la primavera y verano de 2027.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo