Hubert Henno, nuevo técnico de la Selección española masculina
El francés de 48 años dirigirá la Selección de voleibol, relevando a José Luis Moltó, el técnico de la última temporada. Sus primeros retos serán la Liga Europea y la fase de clasificación para el Campeonato de Europa.

El francés Hubert Henno ha sido nombrado nuevo técnico de la Selección española masculina de voleibol, cargo en el que releva a José Luis Moltó, que dirigió el equipo nacional en la última temporada. Henno, de 48 años, encara la nueva etapa de la selección española, que tendrá como primeros retos la Liga Europea y la fase de clasificación para el Campeonato de Europa que se disputará el próximo año.
💣💥 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 ‼️ Nuestros @RLynxes tienen NUEVO SELECCIONADOR >> El técnico francés 𝐇𝐔𝐁𝐄𝐑𝐓 𝐇𝐄𝐍𝐍𝐎 👏🏽
— RFEVB (@RFEVB) April 1, 2025
La Selección Masculina Absoluta inicia una nueva etapa bajo las directrices del entrenador galo, quien sucede en el banquillo nacional a José Luis Moltó 🔜 pic.twitter.com/ws6xgKWtPV
El preparador galo, que se hará cargo de los RedLynxes en mayo, cuando se concentren en Guadalajara para preparar la Liga Europea, fue internacional con su país en 254 partidos y en su palmarés sobresaltan dos Ligas de Campeones, una Copa CEV, la Liga y la Copa en Rusia, Italia y en Francia.
Tras acabar su etapa como jugador en activo en el Tours en 2019, se convirtió en su entrenador, entre 2021 y 2024 dirigió al Nantes, con el que ganó la Copa sa, y la próxima temporada compaginará la selección española con el conjunto polaco Cuprum Stilon Gorzow. ”Con Hubert iniciamos una nueva etapa para la selección masculina que esperamos sea transformadora y sirva para renovar energías y dar un impulso a la Selección”, afirmó Felipe Pascual, presidente de la Federación Española (RFEVB), en un comunicado.
“La elección no ha sido fácil. Sin embargo, Hubert Henno atesora toda la ilusión y capacidad para liderar este nuevo proyecto a medio plazo, en la que esperamos mejorar en la Golden League y subir puestos en el Ranking FIVB”, comentó el mandatario, quien recordó que “la clasificación al próximo Campeonato de Europa está muy complicada, pero, aun así, la selección va a luchar hasta el final y a hacer su trabajo. Luego los resultados decidirán”.
España jugará en la Liga Europea el 6 de junio en Grecia ante el cuadro heleno y Portugal el 7, el 13 en Croacia ante el equipo ajedrezado y el 14 frente a Rumanía, el 20 frente a Eslovaquia en Lugo, donde se medirá a Letonia el 22. En el Preeuropeo, la Selección española perdió sus dos primeros partidos ante Suiza (2-3) y Suecia (0-3). Visitará a los nórdicos el 9 de agosto y recibirá a Suiza en Alicante el 13 del mismo mes obligada a no fallar.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos