Grietas en la Copa América: Alinghi empieza a disolverse
El equipo suizo tiene decidido no participar en la 38ª Copa América tras no llegar a un acuerdo con el Defender. Grant Dalton, CEO de Emirates Team New Zealand, “sorprendido”.


La Copa América de vela no deja de perder agua y ‘activos’. Si hace unas semanas se confirmó la retirada de Ineos Britannia y el adiós de Peter Burling como patrón de Emirates Team New Zealand, en las últimas horas se ha demostrado que la puerta de salida no se cierra. Y es que Alinghi Red Bull Racing comunicó que no participará en la próxima edición de la Copa América, la 38ª. El equipó suizo, ganador de la Jarra de las Cien Guineas en 2003 y 2007, dice adiós, pese a “todos nuestros esfuerzos” porque “no hemos logrado llegar a un acuerdo con el Defender de la Copa América (Emirates Team New Zealand) para el futuro del evento. Nos hubiera gustado ver mayor responsabilidad, mayor transparencia y nuevas oportunidades para actuar no solo individualmente, sino como grupo. De esa manera, todos juntos podríamos haber logrado un evento comercialmente viable, capaz de atraer cobertura televisiva mundial, espectadores y patrocinadores. Por lo tanto, con gran decepción, hemos iniciado la disolución ordenada del equipo Alinghi Red Bull Racing”.
Si no hay cambio de la situación, la retirada de Alinghi sería, sin duda, un duro golpe para la Copa América. La noticia no tardó en llegar al CEO de Emirates Team New Zealand, Grant Dalton, y este comentó que “resulta sorprendente, aunque desde hace tiempo es evidente que les ha costado recuperarse de su floja actuación en Barcelona el pasado octubre (se quedaron en la segunda ronda, tras caer ante Ineos Britannia) y darse una oportunidad en el agua de ganar la AC38. Desde la conclusión de la AC37, todos los equipos han participado activamente en un acuerdo que garantice una celebración más abierta e inclusiva de la Copa América y, Alinghi Red Bull Racing, al igual que todos los participantes, ha mostrado un gran apoyo a la iniciativa. A petición de Alinghi, incluso se han incluido concesiones específicas en el borrador del Protocolo, como la flexibilización del requisito de nacionalidad para permitir que dos extranjeros les ayuden a potenciar su talento a bordo, así como la creación de grupos de trabajo compuestos por representantes de todos los equipos para reunirse en torno a formatos de regata e iniciativas de retransmisión televisiva. Hoy nos solidarizamos con los dedicados del equipo que han perdido sus empleos como consecuencia de esta situación”.
La incertidumbre sigue rodeando a la disputa de la 38ª Copa América porque, pese a estar en tiempo legal de decisión, todavía no hay rastro de posibles sedes para acoger la competición. Emirates Team New Zealand trató de devolver a ‘casa’, a Nueva Zelanda, pero desde el país ya se les negó. El casting sigue abierto, aunque no hay nada claro. Además, la competencia con otros circuitos, como SailGP, es cada vez más feroz.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos