Garrigós impulsa “el judo del futuro” con el Villa de Móstoles
Fran Garrigós, bronce en los Juegos de París, organiza el I Torneo Villa de Móstoles, con más de 420 judocas de entre 6 y 12 años. “Esperamos repetir”, desea.


Los deportistas de élite nacen de las estrellas. De aquellos referentes que, en un momento dado, despiertan el amor por una disciplina. Cuando alguien ya ha recorrido el camino, es más sencillo que alguien lo vuelva a recorrer. Con ese objetivo, el de impulsar a las nuevas generaciones, el pasado 3 de mayo, la cantera del judo español se reunió en el I Torneo Villa de Móstoles de Judo, un evento organizado por Fran Garrigós, bronce olímpico en los Juegos de París, y que permitió a los más jóvenes estar cerca de su ídolo. Aprender de él. Soñar con él. Disfrutar de su deporte. Fue un impulso olímpico.
En total, más de 420 judocas, de entre 6 y 12 años, se dieron cita en el Pabellón del PAU 4 de Móstoles. Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y, por supuesto, Madrid estuvieron representados en una jornada que contó con torneos que fueron de las categorías mini-benjamín a alevín, en un ambiente de “compañerismo, respeto y valores”, tal y como remarca la propia organización del evento, que pretende consolidarse dentro del calendario del judo nacional y que contó con el respaldo del Ayuntamiento de Móstoles, la concejalía de Deportes, la Comunidad de Madrid, la Federación Madrileña de Judo y la Federación Española de Judo.

No fue sólo una competición. Fue una fiesta. Las gradas, por las que pasaron más de 1.000 personas, con muchos familiares y amigos de los participantes, vibraron durante la mañana, cuando se celebró el torneo. Por la tarde, toda la acción se concentró en el tatami, con dos entrenamientos especiales dirigidos por el propio Garrigós. El primero estuvo orientado a los judocas de las categorías del torneo; el segundo, sin embargo, abrió las puertas al resto, estirando la cifra de participantes a 550. Los deportistas de nivel infantil, cadete, júnior y sénior, de esta forma, también pudieron sudar y crecer al lado de su referente, que valora de forma muy positiva lo vivido.
“Estoy muy contento por cómo se desarrolló el campeonato. Al final, lo más importante era que todos los chicos y chicas que participaron, tanto en el torneo como en los entrenamientos, se fueran contentos y se divirtieran. Creo que eso era lo fundamental, que se lo pasaran bien y fomentar estas categorías que van a ser el futuro de nuestro deporte. Cuantas más competiciones puedan hacer con gente de fuera, más experiencia van a tener en categorías superiores. Esperamos repetir el año que viene y con aún más participación”, explica Garrigós a AS. El medallista olímpico, por su parte, tras un quinto puesto en los Europeos de Montenegro, celebrados a finales del mes pasado, ya piensa en los Campeonatos del Mundo de Budapest (del 13 al 19 de junio), en los que tratará de recuperar el título mundial que consiguió en 2023.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos