Esgrima

El equipo de esgrima de Suiza desata la polémica por no girarse con el himno de Israel

Los integrantes del equipo suizo no se giraron cuando sonó el himnos de Israel. Un gesto que el ministro de Asuntos Exteriores israelí calificó de “vergonzoso”.

Momento en el que el equipo de esgrima de Suiza no se gira cuando suena el himno de Israel durante la celebración de los Europeos de Esgrima sub-23 de Tallinn (Estonia)
Actualizado a

La disputa del Europeo Sub-23 de Esgrima disputado en Tallinn (Estonia) nos dejó uno de los momentos más polémicos en el mundo del deporte este fin de semana y que ha estado a punto de desencadenar un conflicto diplomático entre Suiza e Israel.

Los hechos tuvieron lugar durante la celebración del podio de la modalidad de espada por equipos, donde el equipo de Israel se hizo con el oro, Suiza con la plata e Italia con el bronce. En el momento en que sonó el himno de Israel, el equipo israelí y el italiano se pusieron de perfil en el podio mirando a la bandera mientras que los suizos Ian Hauri, Théo Brochard, Jonathan Fuhrimann y Sven Vineis se mantuvieron en el podio sin girarse.

Una acción que fue muy criticada en las redes sociales y que provocó la ira del ministro de Asuntos Exteriores israelí Gideon Saar. “Vergonzoso el equipo suizo y su comportamiento irrespetuoso. No saben perder y encima se comportan de una forma con la que se deshonraron ellos mismos y a su país”.

A raíz de la crítica de Saar y de numerosos s en redes sociales, la Asociación Suiza de Esgrima se vio obligada a emitir un comunicado sobre lo sucedido criticando el gesto de sus deportistas pero destacando que antes de esto felicitaron a los tiradores de Israel. “La Asociación Suiza de Esgrima no se ve representada con el gesto del equipo, que aprovechó la ceremonia del podio para hacer manifestaciones políticas. Pero hay que destacar que nuestros deportistas felicitaron a los ganadores israelíes con gran deportividad tras la final”.

En el mismo la Asociación Suiza de Esgrima no determina si tomará medidas contra sus deportistas, a quienes critica este gesto en plena competición, pero defendiendo su libertad de expresión fuera de las pruebas. “La esgrima suiza cree que las competiciones deportivas no son aptas para expresiones políticas, pero los deportistas por supuesto pueden tener su propia opinión personal sobre los acontecimientos mundiales”.

Noticias relacionadas

Por suerte la tensión entre Suiza e Israel no ha ido a más tras esta protestas en el podio, ya que el Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza tomó nota de la reacción del ministro de Asuntos Exteriores de Israel, mientras que el embajador suizo en Israel felicitó al equipo israelí por su victoria en otro gesto de deportividad tras una polémica que casi desencadena un conflicto diplomático.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo