WOW Alicante

Eduardo Riego, la estrella de WOW Alicante: “Estoy preparado para una guerra”

El policía y peleador de artes marciales mixtas debutará en la jaula de WOW en su regreso a las peleas profesionales (Movistar + 19:30). Su rival: el brasileño Renato Rangel.

Eduardo Riego, la estrella de WOW Alicante: “Estoy preparado para una guerra”
@wowfc
Nació en Boadilla del Monte, en 2004. Estudia Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y desde pequeño ha tenido vocación por el periodismo, combinada con su amor por el fútbol. En los últimos años, el boxeo y las MMA son sus principales aficiones. Entró en AS en 2025, en la sección de Más Deporte.
Actualizado a

Entusiasmado y paradójicamente, tras impartir clase de defensa en la academia policial, Eduardo Riego (37 años) atiende a AS de cara a su enfrentamiento de WOW 19 Alicante. Con toda una vida dedicada a las artes marciales mixtas (7-2), el nacido en Castellón es todo un referente nacional de los deportes de o, habiendo peleado por Europa en múltiples ocasiones, incluso cuando las MMA no ostentaban la popularidad que tienen a día de hoy.

“Me encuentro muy bien, ajustando la dieta y los últimos entrenamientos de cara al recorte de peso. El campamento ha ido muy bien, así que ya solo tengo ganas de pelear y ofrecer espectáculo”, inicia declarando el peleador. Durante los últimos años, Edu se ha convertido en un personaje público gracias a sus apariciones en famosos pódcast o a participar en la velada del famoso youtuber Jordi Wild, en la que se enfrentó a otros tres peleadores en la jaula; por ello la confirmación de Riego en WOW Alicante generó una gran expectación. “Alguien muy cercano a la promotora me ó, y al plantearme el rival y el escenario, la ilusión de pelear en la mejor compañía nacional era más que notable. Al ser de Castellón, la opción de pelear en Alicante es como pelear en mi casa”. El luchar tan cerca de su gente es uno de los alicientes que han llevado al experimentado atleta a aceptar este nuevo reto; sin embargo, esto no siempre ha sido así para el peleador. “Hace mucho tiempo que no peleo en casa. Al final, siempre que he querido competir de forma profesional ha sido lejos, por ello pelear aquí siempre mola. Espero mucho apoyo porque sé de muchos amigos que van a ir a verme. Además, yo ya estoy acostumbrado a pelear en tierra hostil, por lo que, si la gente me apoya, como si no, yo voy a dar lo máximo de mí“, afirma el luchador. La expansión y evolución de WOW es algo que está siendo más que notable, y es que la promotora sigue abriendo puertas en territorio nacional, llevando sus veladas a ciudades como Sevilla o Bilbao; un aliciente que Riego ensalza. “WOW ha pegado un cambio brutal y, desde que lo ha cogido Ilia, ha habido más repercusión. Trabajan muy bien las peleas, las redes sociales; están llevando a peleadores de la UFC para que acudan a las veladas. En general, están realizando un gran trabajo. Al final, es un escaparate para la UFC y para muchos peleadores jóvenes españoles. Antes, en España no podíamos hacer carrera, ya que no había estas promotoras o no traían peleadores de otros países, como es el caso de mi rival. Por ello, muchos debutantes están teniendo la posibilidad de hacer un récord profesional con peleadores duros, que es lo que la UFC busca“, afirmó Edu.

Sobre el oponente de Riego, Renato Rangel (7-2), llega a este enfrentamiento tras sumar dos derrotas consecutivas por decisión de los jueces. Sin embargo, el brasileño se ha enfrentado a peleadores de la UFC como Gregory Rodrigues, algo que le ha permitido construir un gran bagaje dentro de la jaula. “No lo han sometido nunca, es un tío duro; sin embargo, tiene algún KO, pero no limpios, son KOS técnicos. Ha peleado más de 20 veces y en muchas promotoras top, por lo que soy consciente de que es un peleador que tira para adelante. Si te estás pegando con peleadores UFC, pero pierdes a los puntos, significa que eres un peleador duro, por lo que estoy seguro de que va a ser una guerra”, sentencia el luchador. En cuanto al game plan que ha preparado, Edu tiene claro que los jueces no serán los encargados de dictaminar el veredicto del combate, asegurando que tendrá que llegar a los puntos. “Es un rival que aguanta, tiene buen mentón, pero yo soy competente, tanto pegando como en el suelo; estoy preparado para la guerra en la distancia que quiera. Mi predicción es que el combate no va a llegar a los puntos, pero si lo hacen, voy a intentar haber ganado cada uno de los asaltos”, afirma el peleador de Castellón.

Fuera de la jaula, Riego se ha consolidado como un referente en redes sociales, compaginando su trabajo de toda la vida (policía) e impartiendo clases de artes marciales mixtas. Además, sus apariciones en múltiples entrevistas le han llevado a ser cada vez más famoso. “Estos últimos años han cambiado un poco, y lo he visto reflejado en mis seminarios que imparto por toda España, o a la hora de cerrar patrocinadores. Antes tenía las redes sociales cerradas, no hacía vídeos ni contenido, pero ahora he conseguido enfocar mi deporte de otra forma distinta y el apoyo de mucha gente, algo que para mí es muy bonito”, compara el peleador.

La faceta de entrenador hacia los más jóvenes es algo que Edu también ha descubierto, transmitiendo los mismos valores que el peleador aprendió cuando este era joven. “A mis chicos les transmito que se esfuercen, que den lo máximo de ellos para que no se queden con dudas el día de mañana de hasta dónde podrían haber llegado. Es un poco triste, a veces, cuando no vas al 100% y ves que podrías haber llegado mucho más alto y simplemente por no tener disciplina no llegaste”, declara Riego.

Noticias relacionadas

Finalmente, y tras un largo tiempo fuera de la jaula, este esperado regreso al ámbito profesional podría no ser su último enfrentamiento, algo que Edu no ha descartado del todo. “De momento, quiero ver cómo me siento haciendo esta pelea. Si me encuentro bien, no descarto volver a hacer otra porque soy un peleador joven; me siento bien. Voy a ver qué tal se me da esta pelea y luego sobre la marcha. La suerte que tengo es que tengo la vida hecha; no vivo de las peleas, entonces, peleo por hobby. Por ejemplo, en el DWT siguiente seguramente pelearé porque ya hablé con Jordi. Es un evento que me llama la atención y que me gusta porque la gente de ahí siempre me quiere mucho y la verdad es que es un público espectacular. Entonces, pues, es posible que vuelva a pelear, ¿no? Pero lo primero es centrarme en esta pelea e intentar hacer un buen papel”, sentenció el protagonista de WOW Alicante.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo