Piragüismo

Diego Domínguez, ADN Real Madrid: “Pienso como Cristiano”

El piragüista, bronce olímpico en C2 500 con Joan Antoni Moreno, habla con AS tras asimilar lo vivido en París. En abril, afrontará nuevos selectivos.

Diego Domínguez, ADN Real Madrid: “Pienso como Cristiano”
CHEMA DIAZ
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Tiene don de gentes. Aquello que ahora, en la jerga más juvenil, una que conoce bien, se llama “aura”. Ya lo demostró en los Juegos de París. “Algo que me ha llenado mucho de mi medalla es que todo el mundo se la ha puesto. Todo el mundo ha disfrutado de ella. Recibí una cantidad abismal de mensajes. A mí me chocaba. ¿Por qué tanta gente se iba a alegrar de un logro mío?”, se pregunta Diego Domínguez, que habla con AS en los Premios iral, después de ser reconocido como el mejor deportista sub-23 del año y tras atender, con cariño y simpatía, a multitud de peticiones de los medios. Ahí tiene la respuesta. En agosto, a sus 21 años, el piragüista español se colgó el bronce olímpico en C2 500, al lado de Joan Antoni Moreno. Ahora, y tras una desconexión que le llevó a viajar como mochilero por Japón, ya piensa en los selectivos de abril, previos a los Mundiales de Hungría, en septiembre, en los que se tendrá que ganar el puesto como uno más. De vuelta al mundo terrenal.

“En España, tenemos tanto nivel en C2 que tienes que estar mejor que para los Mundiales casi. Si no, en los selectivos no ganas. Tenemos varias embarcaciones para ser medallistas mundiales”, analiza, celebra y padece Domínguez, que sabe bien de lo que habla. Para bien y para mal. El éxito de su embarcación con Moreno “nace de una derrota”, como siempre resaltan. En 2023, los dos, en botes distintos, no pasaron el corte en los selectivos nacionales. Entonces, decidieron juntarse para probar suerte en el circuito sub-23, en el que arrasaron. Se proclamaron campeones del mundo y, luego, adelantaron a Tano García y Pablo Martínez, campeones mundiales en 2022 y bronce en 2023, en la carrera hacia París. “Se crea un poquito de tensión, pero yo creo que es sana y completamente lógica, porque todos nos estamos jugando todo. Hay que afrontar el proceso con respeto. Si alguien nos gana, le daremos la enhorabuena y le desearemos todo lo mejor en los Mundiales para que nos dejen bien alto”, explica Diego sobre la competencia interna.

Diego Domínguez, ADN Real Madrid: “Pienso como Cristiano”
Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez, en el podio de los Juegos de París. JESUS ALVAREZ ORIHUELA

En este regreso a la casilla de salida, Domínguez volverá a tener a Moreno como compañero. Cuando decidieron darle forma a su proyecto, Diego, madrileño que entrenaba en el Club Breogán de O Grove, en Galicia, se trasladó al Lago Esperanza de Mallorca, lugar natal de Joan Antoni, para trabajar bajo las órdenes de Kiko Martín y el medallista olímpico Sete Benavides. La intención es que todo siga igual durante los próximos años. “Somos dos chicos muy jóvenes. Yo tengo 21 años y él, 24. Si hemos conseguido una medalla en París, ¿por qué no íbamos a conseguir un oro en Los Ángeles? Soñamos con eso. Creemos que tenemos la capacidad o el potencial para llegar hasta allí y ganar, así que, mientras no nos demuestren lo contrario, vamos a seguir dándole caña”, lanza el medallista olímpico, que volvió a los entrenamientos en octubre y que, en todo este tiempo, ha seguido dándole forma a su proyecto personal, CreatiVid, una agencia de creación de contenido para deportistas. No se debe tocar lo que funciona.

De mochilero en Japón

Ahora, y tras un merecido y necesario parón, Domínguez ya se siente “perfecto y motivado” para la competición. “Acaba de pasar lo que llevo soñando toda mi vida. Los Ángeles se ven lejos y había que volver a encontrar las ganas”, reconoce el madrileño, que se fue a Japón de mochilero para limpiar la cabeza y renovar ilusiones. Una aventura de verdad. Igual no la mejor después de unos Juegos Olímpicos, como reconoce entre risas. “Fue un viaje duro. Fui con mi hermano (Noel, antes también compañero de C2) y una mochila de 15 kilos, a muerte. Muchas veces no teníamos hotel para el día siguiente y, encima, nos pilló un tifón al principio. Yo iba con unas zapatillas de tela y, bueno, fue un cristo”, relata con humor. Empezaron por Tokio y terminaron en Osaka, pasando por “muchísimos sitios y un choque cultural muy guay”. Una experiencia para seguir creciendo, al fin y al cabo, y que compaginó con un poco de relax en Tenerife y Punta Cana.

Noticias relacionadas

Un cóctel de experiencias que tuvo uno de sus momentos álgidos en el Santiago Bernabéu, al que fue invitado en septiembre junto a otros medallistas madridistas. El propio Domínguez lo había pedido, con su habitual desparpajo, nada más colgarse el bronce olímpico. Su madridismo va más allá. Y se traslada a la piragua, en la que dice que ficharía a Endrick. “Yo creo que lo podría hacer bien. Es tanqueta. Lo meto delante y tiraría. Si cada vez que tiene la bola chuta... iría a ganar seguro”, analiza, entre risas, sobre el brasileño. Él, sin embargo, se identifica más con Cristiano Ronaldo. “Pienso como él. Es muy importante salir y pensar que vas a ganar. Confiar en ti mismo. Creo que es la mentalidad que te impulsa”, explica Domínguez, con “ADN Real Madrid”. “Con 19 años, fui a una Copa del Mundo a un C1 1000 en el que no tenía opciones. Y yo salí primero, con todo, y pasé a semifinales. El jefe de prensa de la Federación, Javier Rodríguez, me dijo que eso era ‘ADN Real Madrid’. Después me lo fui repitiendo”, recuerda Diego, convencido de que, este año, “el Madrid va a ganarlo todo”. En el agua, tiene el mismo objetivo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo