Francia cruje ante Inglaterra
La Rosa amplía la pelea por el título en un Le Crunch antológico, que gana con un ensayo de Daly sobre la bocina.

Fue un partido glorioso. Un compendio de todo lo que hace grande al rugby. Un Le Crunch para deleite del aficionado neófito. ¿Cómo resistir a la orgía atlética que protagonizaron este sábado Inglaterra y Francia en Twickenham, la catedral? A cualquiera que piense en el deporte una de las mejores expresiones de la especie se le hará imposible. Lo ganó la Rosa (26-25), para júbilo de una afición que últimamente bebe mucho más para olvidar que para celebrar; lo perdió el Gallo, desarbolado ante una resistencia numantina que opacó las individualidades más determinantes del Seis Naciones.
Inglaterra, que hoy en día no iguala el talento de sus vecinos ni al este ni al oeste, pero va aprendiendo a maximizar sus virtudes y juega con hambre. A veces con eso basta. Los chicos de Steve Borthwick, que poco a poco gana crédito, se propusieron hacer de Twickers un Álamo.
Una a una se fueron malogrando en la primera parte las oleadas de una Francia voluntariosa pero imprecisa, que a fuerza de insistir terminó encontrando una fisura en el 30′, una de las muchas veces en las que funcionaría la conexión bordelesa entre Penaud y Bielle-Biarrey. Inglaterra, que apenas había pisado campo rival hasta entonces, no tardaría mucho en responder, en una jugada en la que a trompicones le acabó llegando el balón a Ollie Lawrence. Un hombre prácticamente indefendible con espacio en la 22 que no perdonó. El empate al descanso validaba más el relato local que el visitante.
RESUMEN
Ensayos: Lawrence (35'), Freeman (57'), Baxter (69'), Daly (79')
Conversiones: M. Smith (36'), F. Smith (70', 80')
FRANCIA (7+18): Gros, Mauvaka, Atonio, Roumat, Meafou, Cros, Boudehent, Alldritt, Dupont, Jalibert, Bielle-Biarrey, Moefana, Barassi, Penaud y Ramos -También jugaron- Marchand, Baille, Colombe, Auradou, Guillard, Jegou, Le Garrec y Gailleton
Ensayos: Bielle Biarrey (30', 74'), Penaud (60')
Conversiones: Ramos (31', 75')
Golpes de castigo: Ramos (47', 55')
Estadio: Twickenham, Londres.
Árbitro: Nika Amashukeli, georgiano.
Y al volver de vestuarios, la desinhibición fue total. El orden cedió paso al caos y el intercambio de golpes fue constante. Se adelantó Inglaterra en una salida de medio campo tras pasar Ramos un golpe de castigo que los ses defendieron dispersos, volvió a castigar la pareja de alas del Gallo y un Marcus Smith gris desaprovechó un par de oportunidades de sumar con el pie, pero los refrescos en el pack isleño empezaron a hacer efecto. El maul sería determinante en unos últimos diez minutos apoteósicos.
Primero asfalto el camino para que Baxter anotara el ensayo que ponía en ventaja Inglaterra y después, tras remontar de nuevo Francia en una combinación por el costado izquierdo que finalizó Bielle-Biarrey, fue la plataforma que concentró a la defensa sa y permitió a Fin Smith explotar una puerta con una asistencia deliciosa a Eliot Daly, que penetró en las líneas enemigas con un poderío emocionante y enloqueció Twickenham. De repente, tras una batalla para el recuerdo, el Seis Naciones se había convertido en una pelea a cuatro bandas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.