Orientación

España se convierte en referente de la orientación internacional al acoger el Campeonato del Mundo de Veteranos de MTBO

Murcia recibió esta prueba clave del calendario internacional. Los deportistas españoles lograron 14 medallas en el campeonato.

España se convierte en referente de la orientación internacional al acoger el Campeonato del Mundo de Veteranos de MTBO
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

Este mes de mayo, España recibía por primera vez en su historia el Campeonato del Mundo de Veteranos de MTBO (WMMTBOC por sus siglas en inglés). La MTBO es la especialidad del deporte de orientación que se practica en bicicleta de montaña. La Región de Murcia acogía la cita, organizada bajo el paraguas de la federación murciana y con el apoyo de las federaciones española y murciana.

Concretamente, los municipios de Molina de Segura, Ricote y la propia ciudad de Murcia recibieron a más de 600 deportistas de todos los rincones del mundo. Dado que se trata del Campeonato del Mundo de Veteranos, en la prueba se dieron cita deportistas mayores de 35 años, agrupados por categorías de edad. La categoría más avanzada por edad llegaba hasta los 90 años. El WMMTBOC está además amparado por la Federación Internacional (IOF), considerándose una prueba oficial de su calendario.

El éxito de la cita ha supuesto un ejemplo de la calidad de las pruebas internacionales que se celebran en nuestro país. En este sentido, la FEDO agradece el esfuerzo de la federación murciana en la organización de la prueba, así como de todas las personas y entidades involucradas en la misma.

Tras los entrenamientos previos y la jornada de inauguración, el campeonato dio comienzo con la prueba de distancia media durante el jueves 1 de mayo. En el municipio de Ricote, los deportistas se han enfrentado a un terreno en una zona caracterizada por los árboles frutales y una extensa red de caminos. Entre los deportistas españoles, subieron al podium en esta primera prueba Mònica Aguilera (COC), proclamándose sido campeona del mundo en categoría F-50, mientras que Teresa Pérez (COMA) se convertía la nueva subcampeona en F-55.

La prueba de mass start, en la que todos los participantes toman la salida a la vez, reportaba cinco medallas para nuestro país. En categoría femenina, Mònica Aguilera (COC) sumaba un nuevo oro al logrado en la distancia media y se proclamaba campeona del mundo en F50. En categoría masculina, José Manuel Rivas (GOCAN) era subcampeón en M40; mientras Javier González (CO Guadalajara) recogía el bronce en M35, Óscar Yáñez (GO-Xtrem) era tercero en M45 y David Toll cerraba las medallas en M50.

Durante el pasado fin de semana, el Campeonato llegaba a su fin con las pruebas de distancia larga y sprint. En la distancia larga, celebrada el sábado, Mònica Aguilera (COC) se proclamaba de nuevo Campeona del Mundo en W50, a la vez que Óscar Yáñez (GO-Xtrem) era subcampeón en M45, mientras José Gracia (ASON) lograba también la plata en

Noticias relacionadas

Por su parte, Francisco Moya (Raidermania) y Javier Muñoz (Altair) lograban el bronce en M45 y M40, respectivamente. Por último, la prueba sprint, que cerraba el campeonato este domingo, reportaba dos nuevas medallas para España. Mònica Aguilera (COC) se colgaba la cuarta medalla de este campeonato con la plata en W50, mientras Jose Manuel Rivas (COGAN) se llevaba el bronce en M40. Se cerraba así el medallero del campeonato, logrando 14 medallas para los deportistas españoles

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte