UFC

El histórico año de España en la UFC: “Somos así de naturaleza”

Con el triunfo de Joel Álvarez sobre Klose, los luchadores españoles cierran 2024 invictos en la principal compañía de artes marciales mixtas.

El histórico año de España en la UFC: “Somos así de naturaleza”
Actualizado a

España cada vez hace más ruido en la Ultimate Fighting Championship (UFC), la mayor compañía de artes marciales mixtas del planeta, y la tendencia apunta a no frenarse durante un tiempo. Joel Álvarez, con su triunfo a través de un brutal KO sobre Drakkar Klose en el UFC Tampa, puso la guinda a un año de ensueño para la representación española en la competición: cinco combates y cinco victorias, cuatro de ellas por KO, y un título mundial. Casi nada. Junto con Álvarez, Ilia Topuria y Daniel Bárez han sido los encargados de hacer que las MMA españolas atraviesen el momento más dulce de su historia.

Alberto Cerro León abrió la puerta de la UFC a España en 1994, en el segundo evento de la historia de la compañía, y no fue hasta 2018 cuando llegó la primera victoria española gracias a Juan Espino. Desde entonces, las MMA nacionales no dejan de sumar alegrías, empujadas sobre todo por el boom que ha supuesto el fenómeno Ilia Topuria. El hispanogeorgiano ha vivido en 2024 la temporada más dulce de su trayectoria: en febrero, en el UFC 298 de Anaheim, un tremendo KO sobre Alexander Volkanovski le hizo convertirse en campeón mundial del peso pluma. Ocho meses después, en el UFC 308 de Abu Dabi, otro puño letal le sirvió para dormir a Max Holloway por primera vez en su carrera y defender con éxito su corona mundial.

A través de Topuria se explica la explosión de la UFC en España, y él es el gran culpable de que la compañía liderada por Dana White esté explorando aterrizar en suelo nacional en 2025. Para aquel entonces, el hispanogeorgiano ha afirmado querer subir de categoría hasta el peso ligero, en la que puede encontrar grandes retos, aunque ha afirmado que no dejará su título mundial vacante. A sus 27 años y con un inmaculado 16-0, no apunta a detenerse pronto. Además, en el próximo curso, hará su estreno en la UFC su hermano, Aleksandre, con también el objetivo de prolongar el dulce momento español en este deporte.

No está solo ‘El Matador’, y es que Dani Bárez y Joel Álvarez también han colaborado para hacer de 2024 un curso inolvidable. El primero de ellos, de 30 años, logró en septiembre, en París, su primer triunfo en UFC al ganar por decisión unánime a Víctor Altamirano en el peso mosca, y pudo quitarse así la espina que le dejó la derrota en su debut un año atrás. Ya tiene agendado, el 15 de marzo en Las Vegas, su próximo combate en la compañía, el cual será frente a André Lima. Álvarez, por su parte, reapareció en agosto tras más de un año de ausencia y lo hizo noqueando a Elves Brenner.

Noticias relacionadas

Algo más de cuatro meses después, el asturiano de 31 años puso el 22-3 en su marcador con la 22ª finalización de su carrera (solo Charles Oliveira suma más finalizaciones en el peso ligero desde 2019): apenas tres minutos le duró Klose en Tampa, donde Joel reivindicó el momento que atraviesa su país. “Soy español, joder. Somos así de naturaleza”, dijo en el octógono después de su salvaje KO. A punto de entrar en el top-15 de su peso, y a no ser que la UFC aterrice en España, Álvarez, como Topuria, apunta a cambiar de peso en 2025 y pasarse al welter. A lo grande cerró España un año histórico e inolvidable en uno de los deportes de moda.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte