Atletismo | Europeos indoor

Otra animalada de Ingebrigtsen; ‘¿Por qué parece hacerlo tan fácil?’: “Porque es fácil”

El ciborg noruego de 24 años se mete en la final del 3.000 en búsqueda de su séptimo oro continental indoor, tercer doblete, adelantando a sus once rivales en apenas 150 metros.

Jakob Ingebrigtsen.
NICOLAS TUCAT | AFP
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Apeldoorn Actualizado a

Mientras Abel Alejandro Jordán (21 años) y Guillem Crespí (22) superaban la primera criba, de las tres a lo largo del día, en los 60 metros lisos con el pase directo del 3º puesto (6.67) por parte del madrileño y el sexto (6.66) en del balear en la suya, que le metía por tiempos en el agregado total que lideró el británico Azu (6.58); el ciborg noruego Jakob Ingebrigtsen (24) daba otra exhibición para meterse en la final de los 3.000 metros (domingo, 16:50) en la búsqueda de un nuevo doblete continental, tras ganar el 1.500 en Apeldoorn. El africano europeo busca en Holanda convertirse en el segundo hombre en ganar siete oros en estos campeonatos indoor tras el velocista soviético Valeriy Borzov, que lo hizo cuando la periodicidad era anual en los años 70.

La carrera de Jakob, pese a que durante las primeras vueltas parece que va literalmente andando, fue en modo Ingebrigtsen. Cerrando el grupo, incluso dejándose a veces varios metros de distancia respecto a la espalda del penúltimo. Con cara abstraída, mirando a las gradas... pensando en sus cosas. De repente desencadena la tormenta como un villano en una película de Marvel. En ese instante irrumpe el ogro, el ciborg de las suelas mecánicas que parece flotar por el tartán. Sin aparente esfuerzo, sin un cambio visual de su cadencia de zancada, Jakob avanza a una velocidad que el resto de atletas humanos no puede alcanzar soñar.

Noticias relacionadas

En la serie de 3.000 el momento álgido llegó a falta de... 450 metros. En 150 pasa de 12º a 1º. Sin modificar el rictus de su cara. Y se escapa de manera definitiva. Una leve mirada atrás para confirmar que es un extraterrestre. Victoria con 7:55.32. Casi siete décimas sobre el francés Mornet. Billete comprado sin reembolso a la final donde el continente verá, salvo sorpresa mayúscula, su tercer doblete consecutivo bajo techo tras los de Torun y Estambul. ‘¿Por qué parece que lo haces tan fácil?, fue una pregunta de AS en la ciudad polaca en 2021. “Porque es fácil”, contestó sonriendo el ciborg nórdico. Mañana, el fenómeno de Sandnes buscará su 25ª medalla para sumarla a las dos que ya tiene en los Juegos, las cinco de los Mundiales y las 17 en europeos. En 1.500, 3.000, 5.000 y campo a través. 18 oros en total por el momento. Una animalada.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo