Atletismo | Los Ángeles 2028

La marcha, en guerra: “A este paso, sólo habrá pruebas que se puedan ver enteras en TikTok”

Los atletas españoles, con María Pérez o Paul McGrath al frente, levantan la voz tras la decisión de quitar el relevo mixto del programa olímpico.

La marcha, en guerra: “A este paso, sólo habrá pruebas que se puedan ver enteras en TikTok”
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT | AFP
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Una vez más, la marcha se ve obligada a alzar la voz. Este jueves, el Comité Olímpico Internacional (COI) presentó el programa oficial para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, que tendrán lugar en 2028. En ellos, la mencionada disciplina atlética se quedará con sólo una prueba (una media maratón tanto en categoría masculina como femenina), a diferencia de las dos que tuvo en París 2024. En Estados Unidos, no existirá el relevo mixto que tanta polémica levantó antes de la cita sa y que, finalmente, aportó a España una de sus mayores alegrías en el medallero, con el oro de Álvaro Martín y María Pérez. La delegación nacional no podrá revalidar oro. Y la marcha, que lleva años sintiéndose maltratada, vuelve a defenderse.

“Se trata de una terrible noticia para el atletismo español. Es una noticia devastadora. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) no está a favor de que para que entre una prueba en el programa olímpico tenga que salir otra. Esta medida no favorece la universalidad del atletismo”, se pronunció el organismo dirigido por Raúl Chapado a los pocos minutos de conocerse la noticia, expresando el sentir de la mayoría de sus marchadores. Entre ellos, la propia María Pérez, que compartió sus pensamientos a través de sus redes sociales. “Como atleta y como persona que vive con pasión y con compromiso la marcha atlética, no puedo esconder mi tristeza y mi decepción ante la decisión de eliminar el relevo mixto del programa de Los Ángeles”, empieza la campeona olímpica.

Hoy es el relevo, ¿y mañana? ¿Quitarán los concursos como ha ocurrido recientemente en innovadoras competiciones?

María Pérez, sobre la decisión del COI

En sus palabras, Pérez destaca el valor que aportaba la prueba en cuanto a “igualdad” y “modernidad”, dos de los conceptos que más destaca el COI tanto en el programa de Los Ángeles como en la imagen que viene transmitiendo en los últimos años. “Para mí, esta prueba representaba mucho más que una oportunidad deportiva. Era un símbolo de avance, de igualdad, de trabajo en equipo entre el hombre y la mujer, de diversidad cultural... Era una prueba que unía generaciones, que abría puertas y que mostraba una imagen moderna y emocionante de nuestra disciplina. En España, tenemos una marcha viva, competitiva y ejemplar. Sin embargo, somos testigos de cómo se va relegando y apartando. Lo que se quita cuesta mucho recuperarlo. Hoy es el relevo, ¿y mañana? ¿Quitarán los concursos como ha ocurrido recientemente en innovadoras competiciones? (Por el Grand Slam Track de Michael Johnson) Sólo pido que no se juegue más con el futuro de los deportistas”, reclama la medallista de oro.

Noticias relacionadas

Como ella, pocas horas después de conocerse la decisión, también se pronunciaron otros referentes de la marcha. Entre ellos, Paul McGrath, subcampeón europeo y uno de los grandes talentos emergentes (23 años) de la marcha española. “Es un despropósito y una absoluta incongruencia por parte del COI, además de otra falta de respeto hacia la marcha. Ahora, me gustaría saber cuál es la nueva excusa que nos darán para justificar este cambio de disciplina. Creo que es un grave error que desaparezca una prueba de marcha al ser una de las modalidades más globales de los Juegos. Aún sabiendo que el evento ideal sería la maratón y no el relevo. A este paso, sólo habrá pruebas olímpicas que duren 60″ y se puedan ver enteras en TikTok. Nos mean encima y dicen que llueve”, denunció el atleta catalán en sus redes sociales. Es el sentir general de una marcha que vuelve a estar en pie de guerra.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo