ATLETISMO | MUNDIALES EN BUDAPEST

Drama en el 10.000 femenino

Sifan Hassan se va al suelo a veinte metros de la meta cuando peleaba por el oro con la etíope Tsegay. El país africano copa el podio en Budapest.

Drama en el 10.000 femenino
ATTILA KISBENEDEK | AFP
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Budapest Actualizado a

Sifan Hassan está acostumbrada a gestas que desafían la lógica. La neerlandesa, nacida en Etiopía hace 30 años, tiene una potencia y versatilidad únicas en el atletismo. Y lo mismo es capaz de correr la Maratón de Londres como de pulverizar el récord europeo de 5.000. En los Juegos de Tokio consiguió dos oros y un bronce en 1.500, 5.000 y 10.000... algo que esperaba repetir Budapest tras fracasar en Oregón.

Noticias relacionadas

Y todo parecía indicar que sería así... hasta que llegó el drama. Hassan llegaba a la vuelta final plena de potencia, pese a correr y ganar su serie de 1.500 por la mañana, y así quiso demostrarlo con un ataque largo desde 300 metros. Fue dejando adversarias atrás salvo a la etíope Gudaf Tsegay. Ambas protagonizaron un esprint por el oro que por momentos parecía decantarse para un lado o el otro. Sin embargo faltaba el golpe de teatro.

En plena pelea y llevando su cuerpo al límite... Hassan se fue al suelo quedándose sin medalla (se levantó y fue undécima) y puso en bandeja el triplete para Etiopia: plata para Letensenbet Gidey y bronce para Ejgayehu Taye.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo