Pelota

Altuna defiende su reinado

El guipuzcoano aspira a repetir txapela del Manomanista, algo que no se logra desde hace 12 años.

Altuna defiende su reinado
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

Jokin Altuna es el mejor pelotari de la era moderna. Tiene ocho txapelas entre las tres competiciones grandes de pelota y defiende el título del Manomanista, en busca de su cuarto entorchado, con lo que igualaría a Atano III, Beloki y Aimar Olaizola. Además, su reto es reeditar la victoria del año pasado, algo que no se logra desde 2013, precisamente con Olaizola II. La competición arrancará este fin de semana y concluirá el 1 de junio en el frontón Bizkaia. “He perdido muchos partidos, se demuestra que no soy infalible y puedo caer. Lo veo difícil, hay pelotaris muy peligrosos”, se resta presión Jokin. En 2024 se llevó el triunfo tras dejar en 5 a Laso, en la cuarta mayor paliza de la historia, pero es que en la liguilla cayó ante él por 7-22. “Fue un golpe duro, todos se quedan con el resultado de la final, pero hice un buen campeonato hasta ahí”, resalta Laso.

El Manomanista, presentado hoy en San Sebastián, ha elegido a todo delanteros. Tendrá el mismo sistema de competición de los últimos años. Es decir, seis contendientes por promotora, eliminatorias en octavos de final, doble liguilla de cuartos, semifinales directas y cruzadas entre los dos grupos –17 y 18 de mayo en Donostia y Gasteiz, por concretar– y final. Así, el Manomanista se resuelve en apenas dos meses.

Se conserva la obligación de disputar la final de consolación, retoque agregado en el Cuatro y Medio de 2024 ante la necesidad de “ofrecer el producto” a la televisión. Será el 25 de mayo en el Atano III con los que caigan en las semifinales. En caso de que exista alguna baja, se cubrirá con el quinto clasificado; es decir, el mejor tercero entre los dos grupos de la liguilla de cuartos. Primero se tendrán en cuenta los partidos ganados en la segunda fase y en caso de que haya empate entre contendientes, se atenderá al coeficiente de tantos. Si persiste la igualada, el tercer factor será los tantos a favor y el cuarto, la edad.

Baiko introduce a Iker Larrazabal –campeón de Serie B en curso– y Beñat Senar –que viene de ganar la previa a Agirre por un apretado 20-22– en lugar del campeón Urrutikoetxea, que la recta final hacia la despedida, y Joanes Bakaikoa. El resto de sus aspirantes son Laso –finalista–, Artola –cabeza de serie–, Jaka y Peña.

Aspe, por su parte, contará con la entrada de Etxeberria, que cubre el hueco de Zabaleta. El año pasado, el delantero de Zenotz no participó pese a estar programado por su empresa, sacrificado precisamente por el de Etxarren. El finalista del Cuatro y Medio no acudió a la presentación de este lunes porque tenía consulta médica con el oftalmólogo, ya que el domingo recibió un golpe en el ojo por un accidente doméstico y tiene una pequeña úlcera. Tendrá que llevar una lentilla y su presencia no corre peligro. La empresa de Eibar completa su sexteto con Altuna –campeón–, Zabala –cabeza de serie–, Darío Gómez, Elordi y Ezkurdia, reciente campeón del Parejas y que tampoco estuvo en la puesta de largo del mano a mano por un problema familiar.

Pertenecientes al Grupo A, el de Arbizu y Larrazabal abren la ronda de eliminatorias de octavos el viernes en el frontón Gurea de Azkoitia (20:45 horas). Darío y Peña II se citan en la misma rama el sábado en el Labrit (17:15 horas). En el horizonte esperan Altuna III, que se medirá al ganador de Azkoitia el 13 de abril en Eibar, y Zabala, cuyo rival será el superviviente de Pamplona el 11 de abril en Vitoria.

Noticias relacionadas

En el B, Elordi y Senar abren fuego el sábado en Bilbao (17:15 horas), mientras que Jaka y Peio Etxeberria cierran los octavos el domingo en Tolosa (17.15 horas). Artola se cita en cuartos con el ganador del Bizkaia el 12 de abril en Pamplona y Laso inicia su participación el 19 de abril ante el ganador de Tolosa en el Santi Brouard de Lekeitio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte