Valdano: “Mis tres nietos son del Athletic y no puedo corromperlos”
El exjugador ofreció una charla en el Instituto Cervantes sobre el deporte como espectáculo literario,
Jorge Valdano ofreció una charla en el Instituto Cervantes de Bilbao, titulada El deporte como espectáculo literario, junto al director del centro, Luis García Montero. La iniciativa se enmarcaba dentro del programa Letras Móviles de Thinking Heads. Más allá de reflexionar sobre la relación entre el deporte y la literatura, el exfutbolista y exentrenador sorprendió al compartir una entrañable anécdota familiar relacionada con el Athletic.
Para empezar, destacó la singularidad del Athletic como un equipo que trasciende el ámbito deportivo y se convierte en un símbolo identitario. “Hay una fuerza casi telúrica que nace en la infancia”, explicó, refiriéndose al apego emocional que los aficionados desarrollan desde pequeños por su equipo. Valdano, quien ha recorrido el mundo del fútbol desde múltiples perspectivas, señaló que el Athletic representa un caso único por su política deportiva basada en jugadores de la tierra, lo que refuerza la conexión con su afición.
Entre risas, el argentino confesó cómo ha intentado, sin éxito, “corromper” a sus nietos, fervientes seguidores del Athletic. “Mis nietos son los tres del Athletic. He tratado de corromperlos por todos los medios posibles, con camisetas firmadas por jugadores… y me las devuelven”, relató el exjugador. La razón de esta fidelidad es clara: sus nietos nacieron en Bilbao y su madre es bilbaina. “El elitismo cada día en casa es total y yo, que aparezco una vez por semana, no tengo fuerza suficiente para darles la vuelta”, bromeó Valdano, destacando el arraigo que genera el club entre las nuevas generaciones.
Valdano también subrayó que el Athletic no solo es un club de fútbol, sino una expresión cultural y social del País Vasco. “Es el equipo de mi ciudad, el equipo al que fui a ver de niño de la mano de mi padre”, explicó, resaltando cómo ese vínculo temprano crea una lealtad inquebrantable. En un fútbol cada vez más globalizado, donde los clubes son propiedad de fondos de inversión o magnates extranjeros, la filosofía del Athletic destaca por su autenticidad y arraigo local.
La charla de Jorge Valdano en el Instituto Cervantes no solo exploró la dimensión literaria del deporte, sino que también dejó patente cómo el fútbol puede ser un vehículo de identidad familiar y cultural. “Si uno es del Real Madrid a los 7 u 8 años, no le regales una camiseta del Barcelona, porque no lo vas a convertir”, concluyó Valdano, reafirmando que la pasión por un club, como la de sus nietos por el Athletic, es un lazo que se hereda y se fortalece con el tiempo. Así, entre literatura, deporte y anécdotas familiares, Valdano dejó claro que, aunque el fútbol pueda ser un espectáculo, para muchos aficionados, como sus nietos, representa algo mucho más profundo: una identidad inquebrantable.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos