Conference League (Final) | Betis-Chelsea

Una odisea de Chipiona a Polonia

David es solo uno de los numerosos hinchas del Betis que partieron la semana pasada para estar hoy en el Betis-Chelsea de Breslavia. Se esperan 15.000 béticos en la ciudad.

Algunos aficionados del Betis, durante el día de ayer.
Julio Muñoz
Daniel Lagos
Redactor de Diario AS en la delegación de Sevilla. Escribe sobre la actualidad de Real Betis y Sevilla Fútbol Club, además de informar sobre otras disciplinas de deporte local. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla.
Actualizado a

“Habrá una marea verdiblanca”. Lo tenía claro Ángel Haro, presidente del Betis, cuando hablaba de los aficionados que llegarán a Breslavia para animar al Betis en su gran final de la Conference League. El equipo verdiblanco espera expectante al duelo mientras sus seguidores suman odiseas y rompen imposibles por poder estar en el estadio de Wrocław. La previsión señala la llegada de 15.000 béticos a la ciudad polaca pese a que, de partida, sólo hubiese unos 12.000 con entrada para el choque. El puñado de hinchas restantes tratará de agotar sus vías para ganarse un sitio en el que quizás sea el partido de sus vidas.

Los jugadores insistieron durante los días previos en lo importante que supone para ellos tener a sus seguidores cerca. Hay una confianza total en que el estadio estará abarrotado de béticos mientras en el lado opuesto, el del Chelsea, no se agotaron las entradas puestas a la venta para sus hinchas. “Siempre han estado con nosotros”, exponía Youssouf Sabaly sobre ello. “Hay que creer que vamos a ganar”, insistía Ruibal mientras imaginaba la marea verdiblanca que llegará hasta hoy a Breslavia.

Combinaciones de vuelos imposibles, multitud de horas de trenes y algunos aventureros con la paciencia de sumar kilómetros en coche y llegar a la cita. Mil y una historias por contar para que la historia del Betis siga escribiendo capítulos. Nadie quiere faltar a la que será su cita más importante. “He recorrido media Europa para llegar aquí”, comenta, José Luis, un joven hincha en la víspera del partido. Él consiguió su entrada tras haber reservado vuelos antes de que el equipo bético lograra pasar las semifinales. “Anticiparme era mi única oportunidad”, advierte.

David viene de Chipiona. Sentado en un restaurante italiano, relata a este periódico cómo se decidió a emprender una aventura que tiene por finalidad disfrutar de un hipotético título europeo. “No he cogido ningún vuelo. Yo salí de casa el pasado domingo y me desplacé hasta Barcelona en tren. A partir de ahí, cogí varios autobuses pasando por varias ciudades europeas como Lyon”, explica mientras disfruta de un ambiente único. “Es la idiosincrasia del bético, vengo solo pero voy conociendo a gente en cada parte de la ciudad”, asegura. Es socio del Betis y no se pierde ni uno de los choques del Villamarín. Su lugar también estaba aquí.

Noticias relacionadas

Y hubo más combinaciones imposibles. Desde México hasta Polonia tras cinco días de ruta. Frankfurt y Viena fueron algunas de las ciudades más transitadas en estos caminos sus conducen a una final. “Yo aproveché para conocer Varsovia. Si hubiésemos perdido la semifinal, hubiese venido de visita como turista”, explica Gonzalo, que se unió a sus primos en Breslavia tras emprender caminos diferentes. La afición que nunca falló al Betis también está en su final de este miércoles. Como si apareciese de la nada. Pero sabiendo que siempre estuvo ahí.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Europa League