“Kuki no merecía salir así del Córdoba”
José Luis Zalazar, padre del futbolista, denuncia presiones en la entidad blanquiverde para su salida en el mercado de invierno

El fútbol moderno se ha acostumbrado a las cartas de despedida de los futbolistas. Y en el mercado de invierno del Córdoba llamó la atención la salida de Kuki Zalazar, quien hoy ya está en el Ceuta. El hispano-uruguayo trasladaba a la parroquia blanquiverde que “me voy con lágrimas en los ojos por tener que irme, pero me quedo con lo vivido aquí y por haber tocado el cielo en Las Tendillas. Córdoba siempre la sentiré como un hogar y la llevaré siempre en mi corazón y en mi piel”. Incluso hacía alusión a su familia al declarar que “pero desde hoy y para siempre tendréis cuatro cordobesistas más que os estarán apoyando siempre”.
Pero en su entorno también hay enfado. Concretamente, su padre, José Luis Zalazar, quien fuera jugador de fútbol en el Albacete, entre otros equipos, afirmó en una entrevista en La Jugada de Canal Sur Radio que “no se esperaba esta decisión, para nada”. Y lo desgranaba contando que “en lo deportivo, el míster no le mostró esa situación, al contrario, fue todo apoyo. Estuvo 12 partidos sin jugar por una lesión muscular complicada”. El uruguayo incidía en que “era lógico que tuviera un proceso físico para poder rendir a su mejor nivel” y hasta desveló que “el entrenador le dijo a Kuki el día de Cartagena que estaba pensando que jugara de titular, pero le dieron la orden de que no lo llevara convocado”.
Esta situación que acabó en la salida de Kuki del Córdoba comenzó “en Navidad”, porque “recibió una llamada del secretario técnico, que le decía que no contaban con él porque no lo veían físicamente bien. Le pilló por sorpresa, porque el entrenador le había dicho al preparador físico que el fichaje de invierno iba a ser Kuki, que lo preparase bien para que volviera a su mejor nivel, y así lo había hecho. Está en su mejor momento”.
Incluso, según desarrollaba José Luis Zalazar en la entrevista que “Kuki le pidió que quería terminar la temporada en Segunda, porque le había costado mucho llegar y estaba muy a gusto en el equipo. Si tenía que salir, quería irse a un equipo de Segunda División y por eso se demoró todo esto”, en relación a apurar el plazo hasta el último día. De ahí que “buscara la opción de Primera RFEF, donde tenía mucho mercado desde el principio, porque también queríamos agotar las opciones del exterior. Por eso se demoró su salida”.
Además, denunció que el Córdoba se planteara medidas de fuerza en su intervención: “Lo que no podía entender es que lo despidieran el día 4, cuando Kuki ya no tendría posibilidad de recalar en ningún club”. Por ello y para terminar la situación, Zalazar resolvió que “aceptamos lo que nos estaban ofreciendo y separamos los caminos; Kuki está jodido, pero ya pensando en el Ceuta”. El uruguayo también apuntaba que “lo que ha pasado no va a manchar lo que ha sentido por la ciudad y la gente. Allí se respira fútbol por todos lados, pero no entiendo que un club con la solera del Córdoba llegue esta situación con un futbolista que ha sido importante la temporada pasada”.
Porque “no se ha respetado lo que estaba firmado, ni se había negociado”. El padre del jugador apuntaba que “es lo que más duele de esta situación con un futbolista que ha sido parte fundamental para el ascenso a Segunda División del Córdoba CF. Es una buena persona y de todos los clubes se ha ido como un señor, igual que ha salido del Córdoba CF, porque ama al club y a su gente”. De ahí que concluyera que “como ha salido Kuki del Córdoba CF no lo merecía”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos