Hasta pronto, querida Romareda
La afición, aliviada por la salvación, mostró su enfado al palco por la temporada vivida nada más terminar el encuentro a gritos de ‘Directiva, dimisión’ y despidió al que desde 1957 ha sido su estadio, que vivió su último partido antes de ser derruido completamente para construir el nuevo campo.

El 25 de mayo de 2025 ha pasado a la historia del Real Zaragoza como la fecha en la que se ha disputado el último partido en La Romareda. Si hace casi un año el zaragocismo se despidió del Gol Sur, esta tarde ha dicho adiós al que ha sido su estadio desde 1957 antes de ser derruido completamente para construir la Nueva Romareda, que estará lista en 2027. Mientras tanto, el equipo aragonés jugará sus partidos en un estadio modular provisional las dos próximas temporadas, al menos la primera de ellas en Segunda División, después de que hoy haya certificado su salvación matemática.
La Romareda ya colgó el cartel de ‘No hay billetes’ el pasado martes y esta tarde ha registrado la mejor entrada de la temporada, con 24.007 espectadores. Una hora y media antes del encuentro, la afición, que pudo fotografiarse en un marco especial en los aledaños del estadio, ya había protagonizado un espectacular recibimiento al autobús del equipo, un aperitivo de lo que se viviría después en el interior de La Romareda, vestida de sus mejores galas con un gran tifo en el Gol Norte en el que se podía leer ‘La Romareda siempre será mi estadio’ y un mosaico en el resto del estadio con los colores blanco y azul. Por su parte, el círculo central estaba cubierto con una lona con el lema ‘Hasta pronto, La Romareda’, en el que también se podía ver el año de su inauguración y de su despedida (1957-2025).
Los jugadores del Zaragoza, que lucieron un sello conmemorativo de La Romareda en su equipación, salieron al terreno de juego acompañados de once niños con camisetas especiales con los nombres de aquellos futbolistas que formaron de inicio en el primer partido disputado en la historia de La Romareda, el 8 de septiembre de 1957 en un amistoso frente al Club Atlético Osasuna, con victoria por 4-3 con goles de Vila (2), Wilson y Murillo.

Sesenta y ocho años después, tras ser sede del Mundial 1982 y subsede de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y acoger tres finales de la Copa del Rey y otras tres de la Copa de la Reina, cinco partidos de la selección española y hasta 1.476 encuentros oficiales del Real Zaragoza, con un balance de 808 victorias, 385 empates, 283 derrotas, 2.665 goles a favor, 1.495 en contra y un sinfín de tardes y noches mágicas, el histórico Severino Reija, doble campeón de Copa (1964 y 1966) y de la Copa de Ferias (1964) con los Magníficos y de la Eurocopa de 1964 con España, realizó el saque de honor junto a Jesús Abril, abonado número tres con 76 años de antigüedad e hijo del presidente Julián Abril (1949-52).
Después llegó el fútbol, el gol en propia puerta de Patiño en la profundidad de las porterías de La Romareda, tan característica y única, y la victoria del Zaragoza para sellar la permanencia. Y nada más señalar el colegiado la conclusión del encuentro, la afición mostró su enfado con el palco, presidido por Jorge Mas, por la horrorosa temporada sufrida. Los cánticos de ‘Directiva, dimisión’ fueron unánimes y se escucharon en más de una ocasión, dejando claro el sentir de una afición que siempre ha estado a la altura.
Permanencia agónica
Tras la vuelta de honor de los futbolistas y el himno interpretado con un violín, Francho tomó la palabra para pedir disculpas y anunciar su renovación, una noticia bastante celebrada y con la que se ponía punto final a una tarde de grandes emociones antes de la invasión de campo de miles de aficionados, muchos de ellos con su butaca a cuestas de recuerdo. Era el adiós al templo del zaragocismo durante 68 años y a un estadio histórico del fútbol español. Hasta pronto, querida Romareda.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos