Édgar: “Subir a Primera es nuestro trabajo y lo deseo más que nada”
El central calificó de “extraño” el papel de Palencia Caballero en el duelo ante el Cádiz, pero ya tiene los cinco sentidos puestos en el Real Racing Club.

Derrota del Granada: “Solo he visto el resumen porque estaba volviendo de casa y fue una sorpresa a medias, ya que esta liga es difícil de prever. Evidentemente es un resultado que nos ha favorecido, pero creo que hay que centrarnos en nosotros y pensar en lo que vamos a hacer nosotros”.
Bloqueo de los rivales directos: “Vienen momentos clave de la temporada y todo el mundo tiene mucha presión por estar en los puestos de playoff. Está claro que el tema mental y el apoyo de la afición va a ser fundamental en lo que viene. Estamos en un momento de unión en el grupo, con los trabajadores del club y con la afición. La respuesta en Cádiz, tanto del equipo como de la gente, fue bonita. Pasado ya el cabreo grande y el enfado, lo que me queda dentro es motivación y ganas y un poco esa sensación de que vamos todos a una. Hay que dar todo lo que tenemos y pensar que al final depende de nosotros, que si ganamos los partidos que quedan estaremos en Primera División”.

La noche después de la derrota en Cádiz: “Fue bastante difícil. La sensación, no sólo de esa noche, sino de los días siguientes, ha sido de enfado, de rabia, de frustración un poco, no sólo por lo que pasó, sino por el hecho de que se te escaparan los puntos en el último minuto. Hemos desconectado un par de días que le han ido bien al equipo, hemos cogido un poco de aire fresco y lo que viene ahora es muy motivante. Personalmente tengo mucha ilusión y ganas de este domingo”.
Entrenamiento: “Hay un proceso mental que debemos hacer todos de lo que ha pasado hasta ahora. El tema mental influye mucho y no podemos estar pensando en si hubiéramos ganado aquí o allí, si nos hubieran expulsado o no a este jugador. Empieza una miniliga de tres semanas más cuatro partidos más después y dependemos de nosotros. Tenemos que afrontar lo que viene y creo que de la ilusión que nos empapemos un poco estas semanas y va a depender todo de las ganas, la motivación y el trabajo diario que hagamos. Somos un equipo que es capaz de todo, siempre y cuando tenga las cosas claras y trabaje como tiene que trabajar. El día del Eldense fue un paso adelante y el de Cádiz, pese a la derrota, sinceramente pienso que el equipo hizo un partido muy completo. Dentro del campo estamos siendo solidarios, nos estamos ayudando y ese es el camino. Si eso lo tenemos, la calidad individual va a salir y confío plenamente en el equipo”.

Depender de ellos mismos: “Sabemos que no va a ser fácil, pero el hecho de depender de nosotros mismos es un plus. Tenemos dos partidos en casa que hay que sacar sí o sí empezando por el primero. Por eso he dicho que es importante y sé que va a ser así el apoyo de la afición. Hay que pensar poco en más allá de este domingo porque al final de nada sirve en esta categoría hacer matemáticas y calcular qué va a pasar. Es un partido duro contra un equipo que está mejor que nosotros en la clasificación y que tiene jugadores de mucha calidad, que está también persiguiendo algo que se le ha escapado en los últimos años. Será una jornada bonita para nosotros y para la afición en un duelo en el que nos estamos jugando mucho y lo vamos a disfrutar”.
Bajas: “Hay que ir todos a una y trabajar en equipo. Somos una plantilla amplia y seguro que no es tanto nombre sino equipo, forma de trabajar y seguro que las bajas que tenemos las van a suplir otros jugadores con el mismo o más nivel incluso y no se va a notar. Echaremos de menos a los jugadores, pero van a ayudar desde fuera, ahora es momento de ir todos juntos y olvidarse de todo lo que ha sucedido para remar en una dirección que es que el día 21 o 22 de junio estemos celebrando todos aquí un ascenso”.
Expulsión de Rubi: “Son todas bajas importantes y la del míster también lo es. Aunque pueda estar en la charla, pueda preparar el partido y sólo se pierda los minutos en el banquillo, no tienes esa referencia allí, si bien Jaume [Torras] o quien esté ahí lo harán perfectamente. No hay que lamentarse ni pensar en lo que ha pasado. Es el momento de tirar para adelante y pensar en lo que nos queda. Nos vamos a ayudar todos y vamos a luchar por el objetivo”.
Acta arbitral: “Lo que interpreta es que es una acción que puede lesionar al rival por ser muy agresiva [expulsión de Langa]. Yo no lo creo así. Ni yo ni casi nadie en el mundo del fútbol que ha visto las jugadas la ha interpretado de esa forma. Incluso en el gol de ellos, cuando encajamos le comenté al árbitro que lo revisen por el posible empujón en el salto. Se lo pido y en un segundo me responde que no, que ya está revisado. Es imposible que esté revisado en un segundo. No fueron solo las decisiones, sino el cómo y la actuación. No sé si calificarlo de extraño. El cabreo ese lo tienes dentro y se convierte en motivación, pero es que casi no quiero ni hablar mucho más de ello porque después se ha visto que el calentón del momento no sirve para nada, es contraproducente. Ahora hay que centrarse en nosotros, en que esta rabia se convierta en motivación y en ganas para el domingo”.
Golaveraje: “Si les ganamos también ellos tienen un partido contra el Granada al final que nos podría dar la oportunidad de depender de nosotros según lo que pase en el campo del Mirandés. No hay que pensar en matemáticas. Todos lo hacemos y hablas con tu familia y con tus amigos de si pasará esto o lo otro, pero creo que el trabajo mental es de decir dependemos de nosotros, hay que entrenar cada día al máximo, motivarse muchísimo por el gran reto que tenemos por delante y a la vez disfrutarlo”.
Presión: “Personalmente son esos partidos en los que aún tienes más ganas, tanto por lo que significa el partido como por el rival. Tenemos claro cómo juega el Racing, lo lleva haciendo todo el año y no va a cambiar ahora, un equipo que es alegre con el balón, que tiene la línea defensiva muy alta, que presiona bastante en campo del rival, no deja que tengas demasiadas posiciones largas y busca tener la línea avanzada, cerrar espacios. Es un estilo que nos puede incluso beneficiar con la velocidad que tenemos arriba si aprovechamos bien esos espacios. En casa estamos siendo muy fuertes desde septiembre, pero creo que teniendo claros los puntos donde podemos hacerles daño, vamos a salir con las ideas muy claras y con ganas de hacer un gran partido”.

Partido en El Sardinero: “Parece lejano, pero lo tengo bastante presente, recuerdo jugadas, que empezamos con 10 minutos bastante buenos y tuvimos varias ocasiones. Luego hubo un penalti, fue un partido con alternativas, la primera parte sí es verdad que nos afectaron un poco todas estas cosas que pasaron y la segunda fue muy buena, de dominio absoluto, de tener el control del partido, de meterlos en su área… Empatamos el partido y la sensación desde dentro era de que lo íbamos a remontar. Han pasado muchas cosas, es un momento totalmente distinto de los dos equipos, pero creo que la idea y la referencia tiene que ser la segunda parte, el controlar el partido totalmente, como estamos haciendo en casa. Hacer vigilancias y arriesgar defensivamente dejando igualdad numérica atrás, sabiendo que meter muchos hombres en zonas de ataque y tener el balón allí controlando el partido va a hacer que le lleguen mejores balones a los de arriba. El planteamiento está claro y va a ser motivante porque tenemos ganas de imponernos”.
Posición de pivote: “Estoy bastante más cómodo en la posición de central, ya lo he dicho alguna vez, no tengo ningún problema en jugar de pivote cuando lo requiera la situación o el entrenador, pero creo que mi posición más natural y donde he jugado toda mi vida es de central. En Santander jugué de pivote la primera parte, la segunda de central”.
Romper líneas desde la zaga: “Lo llevo haciendo toda la vida, es un poco la virtud que siempre he tenido en el tema de la salida de balón de central, por eso alguna vez se me ha decidido avanzar la posición. Lo bueno es que, tocando madera, no ha habido errores que hayan podido causar problemas. Si sale la cosa bien creo que es una forma de romper líneas, de dividir al equipo rival y de hacer llegar el balón a la gente de arriba en mejor posición. Es un poco nuestro estilo, el míster apuesta por eso, por salir jugando desde atrás y es una virtud en la que me siento cómodo. Incluso algún gol ha llegado así en las últimas jornadas y siempre que vea la opción y esté con esa confianza del momento y del partido puede ser buena opción”.
Nuevo central sin Kaiky: “Aunque igual desde fuera parezca un poco menor, es verdad que hay conceptos defensivos e incluso con balón que cambian por el hecho de jugar en un perfil o el otro. Son conceptos tácticos más profundos que desde fuera no se ven tanto, parece que es lo mismo, pero todo el que haya jugado un poco al fútbol sabe que cambian. Estoy totalmente habituado a hacer estos cambios de posición y he jugado de sobra en los dos perfiles, me siento cómodo en uno o en el otro, así que no hay ningún problema”.
Unión entre la afición: “En Cádiz todo se te pone en contra y ves que luchamos juntos, con un partido en el que se hizo un trabajo defensivo de sacar agua y luchar cada jugada como si fuera la última. Fue muy bueno y creo que la afición se vio reflejada. Ahora vienen momentos en donde cuanto más juntos vayamos y cuanto más nos ayudemos todos, mejor resultado sacará el club, que al final es lo que queremos todos. La afición quiere que el Almería esté en Primera. Es nuestro trabajo y personalmente lo deseo más que nada. Vienen momentos de olvidar lo que ha pasado hasta ahora y centrarse en este mes y medio que viene porque estoy seguro de que va a ser para soñar con el recibimiento, con el ambiente y con una celebración de Lopy cuando acabe el partido con la afición”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos