Dalisson también apunta a blanquiverde
El mediapunta brasileño del Pontevedra se convertirá en otro refuerzo del Córdoba de cara a la próxima temporada
El Córdoba sigue enfocando su trabajo de cara a la próxima temporada. Y, a renglón seguido del nombre del delantero del Tarazona Adrián Fuentes, ha salido el del brasileño Dalisson, quien actualmente colabora en el regreso del histórico Pontevedra a la Primera Federación del fútbol español.
Con 24 años de edad, una altura de 171 centímetros y 60 kilos de peso, según reza en las bases de datos, Dalisson es uno de esos futbolistas que han causado sensación esta temporada en Segunda Federación con uno de los grandes aspirantes al ascenso. Sin embargo, eso no significa que el jugador no tenga ya un bagaje por el fútbol profesional. De hecho, estuvo en la órbita del primer equipo del Real Valladolid cuando aún estaba en edad juvenil y con el Racing de Santander ya tuvo la oportunidad de debutar en Segunda División. Fue de manera testimonial, pero efectiva, durante siete minutos en un compromiso ante el Deportivo Alavés.
Sus características de juego le presentan como un jugador versátil en los distintos frentes del ataque, aunque donde más ha llamado la atención ha sido realizando las funciones de mediapunta. Curiosamente, una demarcación a la que fue renunciando el Córdoba a lo largo del segundo tramo del campeonato y que para Ania fue fundamental en temporada del ascenso a Segunda División.
El periodo de estancia en el Pontevedra le ha servido para madurar y mejorar su fútbol. La temporada pasada, el conjunto gallego no certificó el ascenso a la tercera categoría, aunque Dalisson firmó números interesantes empezando por sus siete goles.
Y esta campaña ha sido aún mejor. Dalisson presenta, de momento, 10 dianas partiendo por detrás del delantero en la mayoría de los casos. Pero, además, resultó clave para que el Pontevedra escribiera una de esas páginas casi inimaginables, pero que la Copa del Rey ofrece. Porque el Pontevedra fue capaz de eliminar a equipos de superior categoría como el Levante, el Mallorca o el Villarreal. Y ahí brilló con dos monumentales golazos. Se podría decir que dejó su carta de presentación.

Este movimiento, en cuanto se confirme por parte del club, vendrá a reforzar una de las ideas de la dirección deportiva del Córdoba. Porque suele apostar por jugadores en proyección y sin prestar atención a la procedencia en cuanto a categoría. Y esa medida ha dado grandes resultados a la entidad blanquiverde en las últimas temporadas, aunque también sabe que están puestos en el escaparate. Por poner un ejemplo reciente, Xavi Sintes llegó de Segunda Federación desde el Sevilla Atlético y ha sabido asentarse en el fútbol profesional.
De esta forma, el Córdoba sigue haciendo sus deberes a la hora de ir potenciando su plantilla de cara a la próxima temporada antes de que lleguen los agobios de julio y agosto. Es lo que tiene saberse con el objetivo cubierto, a falta de la oficialidad matemática, a primeros del mes de mayo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos