Aprobados y suspensos del Racing en Elda: Arana se reivindica
Los de José Alberto, que tenían el playoff certificado, encajaron un gol en el último minuto por un equipo descendido. Antes habían recibido otros dos a balón parado.


13. Jokin Ezkieta: Le costó mucho en el juego aéreo, especialmente en los dos goles de córner. No obstante, Aldasoro la peinó delante suyo a la salida y le puso en bandeja el gol a Dumic, que se lo encontró. Debió salir con más vehemencia. En el segundo, se la ganaron a Karrikaburu y el propio Aldasoro.
17. Clément Michelin: Tiene un guante en su pie derecho y lo ha aprovechado muy poco esta temporada el Racing. Le hicieron un paradón de falta directa. Acabó muy exigido en defensa en el tramo final con centros laterales a su espalda.
2. Mantilla: Cumplió 100 partidos. Es un hombre de la absoluta confianza de José Alberto. Vio una amarilla por derribar a Gassama en los primeros minutos y sacó bajo palos un remate de Llabrés. Estuvo muy impreciso con balón.

5. Javi Castro: Como positivo, dio el pase a Mario en la acción del penalti. Como negativo, le costó en las ayudas a la espalda del lateral izquierdo.
40. Mario García: Le comió mucho la espalda Víctor García, sobre todo a final del partido. No obstante, volvió a ser el más destacado de la defensa, llegando a provocar la acción del penalti tras derribarlo Fran Gámez.
23. Víctor Meseguer: Remate de cabeza tras una falta botada por la derecha por Michelin. En líneas generales, de los mejores porque cumplió en su cometido.
8. Aritz Aldasoro: Trágico protagonista en el primer gol del Eldense, peinando el balón en el primer palo y dándole el rebote a Dumic, que lo mandó al fondo de la red. Tampoco estuvo activo en la corta en el segundo gol.

15. Marco Sangalli: Me gustaría ver el mapa de calor para saber exactamente cuál fue su posición en el campo, aunque en principio de extremo izquierdo. Participó mucho, se ofreció en todo momento, pero no estuvo fino en la ejecución.
11. Andrés Martín: Empezó bien, provocando una amarilla de Timor, pero se diluyó pronto. No obstante, marcó otro gol (su 16º) de penalti ajustándolo al palo para hacer el empate.
16. Rober González: Empezó por la izquierdo y pronto pasó a la mediapunta. Idéntica descripción en cuanto a actitud y acierto que Sangalli, siendo víctima de muchas faltas.

19. Jon Karrikaburu: De los pocos que ha mejorado a lo largo de la temporada. Su gol se lo fabricó y se lo comió él mismo, aprovechando que Timor estuvo muy lento y lo puso a la escuadra. No estuvo acertado, eso sí, a la hora de defender el balón en el primer palo gol de Diego Collado.
Entraron desde el banquillo
9. Juanca Arana (64′): Entró por Jon Karrikaburu. Fue el mejor. Su primer toque de balón fue al palo, aunque Andrés Martín estaba en fuera de juego. Estuvo muy enchufado y con chispa, lanzó un gran zurdazo que provocó una gran parada de Dani Martín y después hizo su 12º gol de la temporada, con una gran definición.
12. Maguette Gueye (64′): Entró por Aritz Aldasoro. El partido era de ida y vuelta, pasó más bien desapercibido.
10. Iñigo Vicente (64′): Entró por Rober González. Sorprendente que no fuera titular, dio buenos minutos porque con balón es diferente y un socio ideal para encontrar a Arana.
29. Jeremy Arévalo (82′): Entró por Víctor Meseguer. Buenos minutos, sobre todo jugando sin balón y sacrificándose en defensa.
21. Unai Vencedor (98′): Entró por Clément Michelin. Pocos minutos como para poder valorarlo.
14. Ekain Zenitagoia (101′): Entró por Andrés Martín. Igual que Vencedor.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos