ESPANYOL

Véliz como síntoma del Espanyol

El argentino, cedido por el Tottenham y desdibujado en Bilbao, lleva un gol en ocho titularidades, las mismas que Puado y Jofre, quienes suman cinco dianas. Y el viernes se mide con su exequipo: el Sevilla.

Véliz como síntoma del Espanyol
RCDE
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Si algo define a este Espanyol 2024-25 del retorno a Primera es la virtud de la lucha como camino para pelear la permanencia -por ello, cuando ésta se pierde como sucedió en Bilbao, llega un severo correctivo- y como sustitutivo de jugadores tiernos, jóvenes y una mayoría de cedidos. Características que se personifican en un solo futbolista, que representa mejor que nadie el síntoma de lo mejor y peor de la plantilla. Ése es Alejo Véliz.

Prometedor a sus 21 años, con algunos brotes verdes en su juego y con protagonismo en el agónico 2-1 ante el Rayo Vallecano que desbordó la euforia en el minuto 96, por algo pagó el Tottenham 15 millones de euros por él a Rosario Central hace una temporada. Pero también por eso apenas le dio minutos durante la primera vuelta del curso pasado (jugó 163′, aunque le dio tiempo para anotar dos goles) y le ha ido cediendo para que se foguee. Para que se consolide como jugador de elite. Sucedió en el Sevilla, con el que se reencontrará este viernes en el RCDE Stadium, donde no cuajó (31 minutos disputó, repartidos en seis partidos), y ahora en el Espanyol.

Véliz como síntoma del Espanyol
La hoja de servicios de Véliz en San Mamés: cero remates, cuatro pases, un despeje, una falta a favor y otra en contra.Diario AS

Contra el Athletic, este pasado sábado, Véliz tan solo intervino 11 veces en el juego. El que menos de todo el equipo de Manolo González. Su posición media durante los 49 minutos en que estuvo sobre el césped de San Mamés se situó en campo propio, pese a tratarse de un ariete. Ningún remate, cuatro pases, una falta provocada y otra cometida fue su bagaje. Completamente lastrado, igual que el resto del equipo.

Pero es que el argentino ha participado en todas las jornadas de esta Liga, diez, y ha sido titular en ocho. Las mismas que Javi Puado -quien se ha perdido las dos últimas por lesión- y que Jofre Carreras. También empatan en tiros a puerta en lo que va de competición, cuatro cada uno. Pero no en goles: Puado lleva tres, Jofre ha anotado dos y Véliz, por ahora, uno.

Véliz como síntoma del Espanyol
Alejo Véliz, celebrando su gol frente al Rayo Vallecano, el pasado 31 de agosto. Toni Albir
Noticias relacionadas

Sí supera el delantero del Tottenham a sus compañeros de viaje Walid Cheddira e Irvin Cardona, también atacantes y cedidos hasta el próximo 30 de junio, en este caso por el Nápoles y el Augsburgo, respectivamente. Pero es que ellos han sido titulares en tan solo dos jornadas. El ítalo-marroquí fue de la partida en dos escenarios tan complejos como el Bernabéu y el Benito Villamarín, mientras que el francés sí lo hizo en casa, frente a Real Sociedad y Mallorca. Lo siguiente será el Sevilla.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados